Fonseca y Medrano: la historia que los inspiró a escribir 'Enamorarte Mil Veces'

Vie, 08/08/2025 - 15:00
Los artistas colombianos le cantan al amor que resiste el tiempo en 'Enamorarte Mil Veces'. En Kienyke.com, revelan los secretos detrás del tema y por qué volver a enamorarse, una y otra vez, sigue siendo un acto de fe.
Créditos:
Kienyke.com

Dos de los nombres más destacados de la música colombiana, Fonseca y Manuel Medrano, han unido fuerzas en una colaboración que no solo destaca por su impecable calidad musical, sino también por la carga emocional y el mensaje que transmite.

Bajo el título 'Enamorarte Mil Veces', el sencillo, ya disponible en todas las plataformas digitales, es una declaración sincera sobre el amor que se cultiva día a día, alejado de idealismos y más cercano a la realidad de las relaciones humanas.

Durante una entrevista para Kienyke.com, ambos artistas compartieron los detalles detrás de esta producción, revelando no solo la inspiración creativa que dio origen a la canción, sino también sus reflexiones personales sobre el amor, la familia y las relaciones a largo plazo.

“Desde el primer día supimos que esta canción tenía alma. Fue escrita pensando en aquellas parejas que, a pesar del paso del tiempo, siguen apostándole al amor”, expresó Fonseca.

“Yo soñaba con hacer una canción tropical que hiciera bailar a la familia en Navidad, especialmente a las tías”, añadió con humor Medrano, quien se aventura por primera vez en este género.

Lea también: ¿Quién es Michelle Char, candidata a reinar el Carnaval de Barranquilla 2026?

Un homenaje para quienes siguen creyendo en el amor

'Enamorarte Mil Veces' es más que un sencillo. Se trata de una celebración a la renovación del amor a lo largo del tiempo. A diferencia de las composiciones románticas tradicionales, esta canción aborda el amor desde una perspectiva realista, reconociendo sus imperfecciones, los altibajos y el valor de seguir eligiéndose todos los días.

El videoclip fue grabado en Miami y presenta a una pareja real, cuya naturalidad aporta autenticidad al mensaje. El objetivo: retratar la esencia de un día cotidiano, con momentos de ternura, complicidad y conexión genuina.

“Esta canción representa esperanza en un tiempo donde todo es efímero. Es un homenaje a quienes aún creen en el compromiso, en la familia, en la posibilidad de volver a enamorarse de la misma persona, mil veces”, explicó el cantante de 'Bajo el Agua'.

Giras, nuevos proyectos y proyección internacional

Ambos artistas se encuentran en medio de importantes giras internacionales. Fonseca continúa su tour 'Tropicalia', que ha recorrido escenarios en Europa, Estados Unidos y América Latina, mientras prepara el lanzamiento de su próximo álbum para el primer semestre de 2026.

Por su parte, Manuel Medrano se alista para iniciar su gira '10 Años Tour', una celebración de su primera década en la industria musical, con fechas confirmadas en Colombia, España, Argentina, Chile y Perú.

Además: Charlize Theron llega a los 50, esta es su inspiradora historia

“Tenemos agendas muy activas, pero esta canción nos conecta en el escenario y en lo personal. No descartamos la posibilidad de compartir escenario para interpretarla juntos en algunos países”, adelantó Fonseca.

El sello que quiere dejar 'Enamorarte Mil Veces'

Este sencillo invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar las relaciones, de hacer espacio para el otro y de no dar por sentado lo que se tiene. Como lo mencionó Fonseca, “hacerse falta” en medio de la rutina puede ser clave para mantener viva la llama.

Medrano, por su parte, destacó que la canción también está dirigida a las nuevas generaciones, quienes enfrentan realidades distintas pero pueden encontrar en la música una fuente de inspiración y esperanza para creer en relaciones duraderas.

¡No se pierda la entrevista completa por Kienyke.com!

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina