¿Qué tan fiel es la serie de Delirio con la novela? Sus protagonistas responden

Vie, 18/07/2025 - 15:35
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres revelan detalles sobre la nueva serie de Netflix, 'Delirio'.
Créditos:
Netflix

Este 18 de julio Netflix estrena una nueva serie con sello colombiano, se trata de Delirio, basada en la recordada novela homónima de Laura Restrepo, con una trama que se centra en la Bogotá de los ochenta y que retrata las complejidades de la experiencia humana, específicamente en toda la maraña que puede ser la salud mental.

Esta producción de ocho episodios está protagonizada por un elenco realmente estelar que incluye a Estefanía Piñeres, Juan Pablo Raba, Paola Turbay y Juan Pablo Urrego. Fue escrita por Verónica Triana y Andrés Burgos, mientras que la dirección estuvo a cargo de Julio Jorquera y Rafael Martínez. KienyKe.com entrevistó a Raba y Piñeres para conocer un poco más de este interesante proyecto.

KienyKe: ¿Qué tan fiel es la serie con la novela original?

Estefanía Piñeres: Yo siento que captura muy bien el espíritu de la novela, si bien hay decisiones narrativas que convienen al lenguaje audiovisual hay una cosa que hicieron muy bien nuestros guionistas y showrunners, que son Verónica Triana y Andrés Burgos, que era llevar este pedazo de monstruo de papel y ponerlo en un lugar que fuera a factible.

Juan Pablo Raba: Es una es una obra titánica, realmente, poder llevar una obra, además con el peso que tiene Delirio, con las líneas temporales, es un gran reto, y leyendo los episodios nunca, en mi caso, hubo una sensación de ‘ah, esto no se parece’, nunca se hizo el ejercicio comparativo realmente, por lo menos no creo que lo hayamos hecho, era como que esta esta obra se defiende y tiene alma propia con esa otra que también la tiene.

Vea aquí la entrevista completa con Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres:

KyK: ¿Qué fue lo que más disfrutaron de trabajar para una producción de época?

JPR: ¡Es mi época! (risas)…

EP: …Yo debería haber nacido en esa época.

JPR: Me encanta que ustedes se sientan como que, ‘wow, estamos hablando del pasado’, es como no, eso acaba de pasar.

EP: Ya los 90 son una época también, Raba, tranquilo.

JPR: Bien, claramente es una época intensa de nuestra historia y a mí me gusta mucho, me gusta mucho poder contar historias de esa época desde diferentes puntos de vista y esta obra particularmente tiene un punto de vista muy interesante.

EP: Y además yo creo que hay una cosa con la historia que es que es muy difícil leerla mientras sucede, entonces también me parece que es absolutamente natural lo que está tendiendo a pasar y es que estamos revisitando esa época solo porque ahora tenemos la distancia suficiente como para verla por lo que era y poder reflexionar sobre ella, creo que es el momento súper oportuno para hacerlo.

KyK: ¿Hay alguna línea o escena que los haya conmovido en especial?

EP: Yo no creo que esto sea un spoiler, hay una frase que me parece bellísima del guion y es un momento en el que Agustina pide por sus seis sentidos y Aguilar le pregunta que por qué seis y ella le dice que el sexto es la razón y ese diálogo a mí me parece profundamente conmovedor.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.