
La escena musical nacional e internacional se viste de estrenos, colaboraciones inesperadas y sonidos que recorren desde lo más íntimo y romántico hasta lo festivo y experimental. Artistas consolidados y talentos emergentes lanzaron en los últimos días nuevas producciones que reflejan la diversidad y riqueza de la música en la actualidad.
-
“Esta es tu casa nena”: el bolero moderno de Kapo y Camilo
La Industria INC y Sony Music Latin presentaron “Esta es tu casa nena”, la primera colaboración entre Kapo y Camilo, un bolero moderno cargado de nostalgia y romanticismo. La canción envuelve a los oyentes en una atmósfera íntima, donde la voz de Kapo se funde con la sensibilidad de Camilo.
Escrita por ambos artistas junto a Gangsta, Jeyjenm y Avi, la pieza es ejemplo de la fuerza creativa de la nueva generación de la música latina. La producción estuvo a cargo de Kapo, Gangsta y Jeyjenm, con mezcla de Javier Garza y masterización de Dale Becker, logrando un sonido atemporal que rescata la esencia del bolero para acercarla a las audiencias contemporáneas.
-
Monsieur Periné y su gira europea con “Aguaráchate”
La agrupación colombiana Monsieur Periné continúa su recorrido por Europa. Tras su presentación en Barcelona junto al español Carlos Sadness, el grupo llevará su música a Valencia y Madrid.
En medio de esta gira, lanzaron “Aguaráchate”, un tema festivo y carnavalesco creado como un llamado a celebrar la vida. La palabra, inventada por Catalina García, vocalista de la banda, surge como un juego musical para reconectar con la risa y el gozo. Nacida en Miami durante una sesión creativa junto a Quinvee, Ana Mancebo y Fux Beat, la canción combina guaracha colombiana con swing, pop, folk y una producción electrónica fresca que invita al baile.
Lea también: Gabriela Tafur se confiesa sobre sus problemas económicos
-
Soley y su viaje al 2000 con “NDS”
La artista urbana Soley sorprendió con “NDS”, un tema que revive la estética Y2K y mezcla reguetón de los 2000 con R&B y trap. La canción narra un romance prohibido lleno de sensualidad, mientras que el videoclip, grabado en Medellín, refuerza la propuesta estética retro. La producción estuvo a cargo de Mosty, reconocido por trabajar con Nicky Jam y Paulo Londra.
-
Rauw Alejandro presenta “GuabanSexxx”
El puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó su nuevo sencillo “GuabanSexxx”, inspirado en Guabancex, la diosa taína de las tormentas. El tema fusiona house, bomba y plena, y forma parte de su próximo álbum Cosa Nuestra: Capítulo 0. Rauw adelantó parte de la propuesta en la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, donde su vestuario rindió homenaje a la cultura caribeña.
-
Burana Polar y su metáfora matemática
La banda Burana Polar presentó “Dos Historias”, un funk-pop que utiliza la figura matemática de la asíntota para hablar de relaciones que nunca llegan a concretarse. La propuesta mezcla sensibilidad lírica y sonidos envolventes, reafirmando la capacidad del grupo de transformar conceptos abstractos en canciones con gran conexión emocional.
Además: Así fue el fabuloso baby shower de Paola Jara y Jessi Uribe
-
JerrySAN regresa al reguetón clásico
El artista urbano JerrySAN estrenó “Yo quisiera”, una canción que rinde homenaje a las mujeres con una vibra fresca y bailable. Producido por Mazze en Medellín bajo el sello Ganda LLC, el tema marca un regreso al reguetón clásico y al perreo, con la intención de conectar con el público a través de sonidos que evocan las fiestas de antaño.
-
Jesús Hernández debuta con “De Ti”
El joven artista Jesús Hernández, hermano de Nico Hernández, lanzó su primer sencillo “De Ti”, inspirado en los amores de colegio. Con un estilo que mezcla música regional y cumbia, el tema destaca por su frescura juvenil. El video oficial, grabado en el colegio donde estudió, narra de forma divertida una historia de amor adolescente.
-
J Álvarez y la metáfora del deseo en “Velvet Cake”
El puertorriqueño J Álvarez regresa con “Velvet Cake”, un tema urbano que utiliza la metáfora del pastel velvet para hablar de deseo y atracción. La canción combina sensualidad y ritmo, mientras que el videoclip refleja un ambiente de fiesta y energía en la ciudad.
-
Los lanzamientos internacionales: Ed Sheeran y Twenty One Pilots
En la escena anglosajona también hubo estrenos destacados. Ed Sheeran lanzó su álbum Play y presentó el video de “Camera”, protagonizado por la actriz Phoebe Dynevor. Filmado en Croacia, el videoclip muestra la frescura de un nuevo romance desde la perspectiva íntima de una cámara de iPhone.
Por su parte, la banda Twenty One Pilots publicó su esperado álbum Breach, que cierra la historia iniciada en Blurryface. El trabajo, que tomó una década en completarse, incluye sencillos como Drum Show y The Contract. Junto al lanzamiento, presentaron el videoclip de “City Walls”, dirigido por Jensen Noen, y anunciaron su gira THE CLANCY TOUR: BREACH 2025.
-
Carlos Elliot y la autenticidad analógica
Finalmente, el colombiano Carlos Elliot presentó en Bogotá su álbum Soul Boogie, grabado en cinta magnética en los legendarios Right Coast Recording Studios de EE. UU. El disco mezcla blues del Mississippi, rock, RnB y funk en un manifiesto sonoro que apuesta por lo analógico en la era digital.
-
Pepe Aguilar lanza la edición deluxe “Mi Suerte es Ser Mexicano: Con Pilón”
Pepe Aguilar celebra el orgullo mexicano con “MI SUERTE ES SER MEXICANO: CON PILÓN”, la edición deluxe de su exitoso álbum. Este lanzamiento, disponible en todas las plataformas digitales, incluye las 12 canciones originales más dos temas inéditos: “Tú y las Nubes”, junto a Alfredo Olivas, y “Los Laureles”, con Jorge Medina y Josi Cuen. Un regalo musical para las Fiestas Patrias que reafirma el lazo del artista con la tradición, la charrería y la esencia del regional mexicano.