Mariana Morales: el reto de ser la primera mujer trans en Miss Universe Colombia

Dom, 14/09/2025 - 08:00
Mariana Morales hace historia como la primera mujer trans en Miss Universe Colombia y comparte con KienyKe.com sus sueños, retos y el orgullo de representar a Bogotá. ¡Lo contó todo!
Créditos:
Redes Sociales

La representante de Bogotá en Miss Universe Colombia, Mariana Morales Ospina, conversó en entrevista exclusiva con KienyKe.com sobre lo que significa ser la primera mujer trans en participar del certamen y cómo ha enfrentado los retos que le ha traído esta experiencia en el reality transmitido por RCN.

Desde niña, Mariana soñaba con los reinados, las pasarelas y los escenarios. Sin embargo, reconoció que en ese momento no era consciente de su identidad y atravesaba procesos difíciles para entenderse a sí misma y cómo el mundo la veía. Con la apertura del concurso a mujeres trans, encontró la oportunidad que siempre había esperado.

“Cuando escuché que RCN le abría las puertas a las mujeres trans fue para mí una lucecita de esperanza. No solo para cumplir mis sueños, sino también para visibilizar nuestra voz, para demostrar que existimos y que merecemos estos espacios”, aseguró la bogotana.

Lea también: ¿Qué ha sido de Juanse Laverde, exganador de La Voz Kids?

El reto de representar a Bogotá

Mariana resaltó que representar a Bogotá es una gran responsabilidad. Reconoció que su identidad de género ha despertado críticas en algunos sectores, pero dejó claro que su mensaje va mucho más allá: “No se trata de compararnos ni de quién es más mujer que otra. Represento la cultura, el arte, la gastronomía y la diversidad que hay en Bogotá. Esa es mi bandera: llevar un mensaje de amor, empatía y sabor bogotano”.

Para ella, la capital no solo es el lugar que la vio crecer, sino también un espacio multicultural que acoge a personas de distintas regiones y países. “Bogotá es la puerta de los sueños. Esa energía y disciplina que caracteriza a su gente es lo que quiero mostrar en el certamen”, añadió.

Con formación en psicología, Mariana ha aprendido a manejar los comentarios negativos en redes sociales. Sin embargo, admitió que lo más difícil ha sido ver cómo los ataques alcanzan a su familia: “Yo puedo recibir cualquier comentario, pero lo que me duele es cuando afectan a mi papá. Él es un hombre maravilloso, siempre me apoya y me dice que está orgulloso de mí. Ver que le escriben cosas ofensivas es lo que más me vulnera”.

En cuanto a la experiencia dentro del reality, Mariana resaltó el compañerismo con sus colegas. A pesar de la competencia, aseguró que todas se apoyan mutuamente y comparten momentos de vulnerabilidad. “Lo más bonito es ver cómo nos acompañamos en cada reto. Hemos llorado, reído y compartido nuestras inseguridades. Eso le da un valor especial al reality, porque muestra que detrás de las coronas hay mujeres reales con historias y luchas”, contó Morales.

Además: ¿Quién es la exnovia de Pirry que hace parte del reality de Miss Universe Colombia?

Sobre la relación con los jurados, se mostró agradecida: “Ellos no solo nos corrigen, también nos ayudan a potencializar lo mejor de cada una. Han sido maestros y guías que nos preparan para que quien gane represente a Colombia de la mejor forma”.

Mariana finalizó con una invitación a los televidentes: “Recordemos que somos alma y espíritu, y que lo más importante es el respeto y la empatía por el otro. Los invito a que no se pierdan el reality y apoyen a su favorita”. Con disciplina, carisma y una fuerte convicción, Mariana Morales se consolidó como una de las participantes más inspiradoras de esta edición, llevando la voz de Bogotá y de la comunidad trans a un escenario de reconocimiento nacional.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Kien Opina