Novia de Epa Colombia advierte más problemas con la empresa

Mar, 22/07/2025 - 10:26
Karol Samantha Barbosa, pareja de Epa Colombia, se pronunció en redes sociales para hablar sobre la empresa que tienen juntas.
Créditos:
Redes sociales

Daneidy Barrera Rojas, conocida en todo el país como ‘Epa Colombia’, vuelve a ser noticia, aunque esta vez no por sus polémicas declaraciones ni por sus populares productos capilares, sino por haber sido víctima de una grave suplantación digital.

La empresaria, quien cumple actualmente una condena de cinco años y dos meses en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá por los actos vandálicos cometidos durante las protestas sociales de 2019, sigue teniendo una fuerte presencia en redes sociales gracias a su marca de queratinas, una de las más reconocidas del país en el sector de belleza. Sin embargo, esa popularidad ha sido utilizada de forma fraudulenta.

En las últimas horas, Karol Samantha Barbosa, pareja sentimental de ‘Epa Colombia’ y actual encargada de sus empresas, denunció públicamente un intento de estafa masiva que involucra el uso no autorizado de la imagen y voz de la empresaria, generadas con herramientas de inteligencia artificial.

Una ‘Epa Colombia’ falsa y convincente

Según explicó Karol a través de sus redes sociales, delincuentes estarían circulando un video manipulado en el que se muestra una recreación digital de la bogotana —aparentemente desde la prisión— promocionando un supuesto nuevo producto para el cabello. En el clip se escucha la frase:

Amiga, a pesar de las adversidades, desde acá he lanzado este nuevo producto. Es una mascarilla capilar de lizos, amiga, todos me lo estaban pidiendo

El tono, las expresiones y hasta los gestos son los que la influenciadora solía utilizar en sus videos, pero todo es falso. Karol mostró un fragmento del video y expresó su tristeza e indignación por el intento de engaño. En su cuenta oficial publicó un mensaje acompañado de un emoji de corazón roto, evidenciando el impacto emocional que le ha producido este caso.

Inteligencia artificial: herramienta útil o arma de estafa

El caso ha generado alarma entre consumidores, seguidores de la marca y emprendedores digitales. El uso de IA para simular rostros y voces con alto nivel de realismo plantea serios desafíos en términos legales y éticos. Si bien esta tecnología tiene aplicaciones positivas, su uso malintencionado puede convertirse en un medio eficaz para defraudar a miles de personas.

Organizaciones defensoras del consumidor y expertos en ciberseguridad ya han advertido sobre este tipo de delitos, que no solo perjudican la imagen de figuras públicas, sino que pueden poner en riesgo el bolsillo y la confianza de los usuarios.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
"Nunca lo habría imaginado", la actriz caleña recurrió a las redes sociales para hacer una llamativa confesión.
La historia detrás de los centros de detención de migrantes en la Florida
Los aeropuertos del país vuelven a llenarse de viajeros, turistas y negocios en movimiento. El primer semestre del año dejó cifras impresionantes
Hasta el momento, han sido capturadas seis personas por estar implicadas en la ejecución material del ataque contra el senador.