
El artista y recordado ganador de La Voz Kids 2018, Juanse Laverde, llegó a KienyKe.com con toda la energía y con ganas de contarle a sus seguidores cada detalle de su carrera, sus nuevos proyectos y lo que está por venir. Entre risas, anécdotas y confidencias, el bogotano dejó claro que esta es una etapa clave en su vida profesional y personal.
Su última parada fue Nueva York, una experiencia que se transformó en un auténtico hito. “Se suponía que iba solo a un show pequeño, pero terminó siendo todo un espectáculo con 25.000 personas. Además, recibí un diploma del alcalde, conocí a Guayana Orquesta y hasta cantamos juntos. Fue una locura”, relató Juanse. Para él, estos viajes significan abrir puertas y conectar con un público que lo inspira a seguir creciendo, más allá de las fronteras de Colombia.
Pero la música sigue siendo el corazón de su carrera. Su reciente sencillo Morena, grabado en Acapulco, ya se posiciona con fuerza en Spotify y YouTube. “Es un afrobeat que cuenta historias; quiero que la gente se identifique y construya su propia experiencia a través de la música”, explicó. Este lanzamiento forma parte de un álbum que promete explorar distintos géneros, desde salsita hasta bolero, mostrando la versatilidad de Juanse y su deseo de innovar.
Lea también: MTV VMA’s 2025: Ariana Grande y Lady Gaga arrasaron en la gran noche
Además, Juanse prepara su regreso a la televisión colombiana. Aunque los detalles son secretos por contratos de exclusividad, el artista adelantó que el proyecto lo entusiasma porque le permite reconectar con su tierra y compartir con figuras reconocidas del medio. “Extrañaba mucho la televisión y poder decidir sobre mis proyectos ahora que soy mayor de edad es un privilegio”, comentó.
El sueño del niño que alguna vez ganó La Voz Kids
Su paso por realities también fue un tema de conversación. Juanse recordó su participación como invitado en un programa musical colombiano, donde su química con los participantes fue celebrada por el público. “Me encantaría ser jurado de La Voz. Apoyar talento es lo que más me motiva; hay tanto talento que merece ser visto”, confesó.
En el ámbito internacional, Juanse ya prepara colaboraciones con artistas de Perú y planea lanzamientos que cruzarán fronteras. Entre sus metas, mencionó su deseo de trabajar con Camilo y Ela Taubert, aunque reconoce que la industria musical requiere paciencia y estrategia para concretar estos proyectos.
Además: ¿Quién inventó la icónica frase "Desde septiembre se siente que viene diciembre"?
Finalmente, el artista invitó a sus seguidores a estar atentos a todo lo que viene: la música, la gira por Perú, Venezuela, México y Colombia, y su regreso a la televisión. “Espero que mi música los haga reír, llorar y disfrutar cada concierto. Estoy emocionado por esta nueva etapa y por compartirla con todos ustedes”, concluyó.
Lo cierto es que, Juanse Laverde se encuentra en una etapa crucial de su carrera, consolidado, creativo y con ambición internacional. Con proyectos musicales y televisivos en puerta, sus seguidores tienen motivos para ilusionarse: lo mejor aún está por venir.