
El mundo de la música continúa descubriendo nuevos talentos, y uno de esos nombres que está pegando con fuerza es el de Fer Ariza. Originario de Medellín, este joven artista ha logrado posicionarse con un estilo único, que se aleja de las tendencias convencionales del género urbano y apuesta por un contenido más consciente y positivo. Con una historia de superación que lo ha llevado a redefinir su música y su vida, Fer Ariza compartió con nosotros detalles sobre su trayectoria y lo que podemos esperar de él en el futuro.
En una reciente entrevista con Kienyke.com, el artista se mostró agradecido con Bogotá, ciudad que lo ha recibido con mucho cariño. "Bogotá es una ciudad que me ha dado mucho cariño, muy contento de estar aquí, y a Kienyke que siempre nos recibe con mucho amor", comentó al inicio de la charla.
"Soy un pelado de Medellín que no se cansa de soñar"
Este colombiano se define como un "pelado muy soñador" que ha trabajado arduamente para llegar a donde está. "Mi música tiene un contenido distinto, no me gusta hacer música vulgar ni de violencia. Yo trato de transmitir buenas vibras, cosas lindas y positivas", explicó. En sus canciones, busca ofrecer una alternativa a los mensajes negativos que suelen predominar en la música urbana, algo que lo distingue en el panorama musical actual.
Lea también: 'Diciembre', la comedia negra que pisa las tablas del Teatro Nacional
El cantante también reflexionó sobre su evolución personal y artística. "El arte es un medio para expresar lo que uno siente", expresó. Su música ha cambiado a lo largo de los años, influenciada por una etapa oscura de su vida en la que enfrentó vicios y malos hábitos. Sin embargo, logró encontrar la luz al apartarse de esos caminos. "Hoy soy una persona más tranquila, de casa, y mi música refleja eso. Busco ser transparente y honesto con lo que compongo", confesó.
La lucha interna y el renacer
Fer no dudó en compartir algunos de los momentos más difíciles de su vida, aquellos que lo llevaron a replantearse su futuro tanto como persona como artista. "Tuve una época muy complicada, de malos hábitos, vicios, hasta pensamientos suicidas. Pero hoy agradezco todo ese proceso porque me permitió encontrar mi verdadera esencia", relató.
En su recorrido, Fer tuvo que hacer una pausa en su carrera musical. "Me fui a Estados Unidos, pasé por un proceso de rehabilitación y estudié negocios. Fue un momento duro, pero me hizo darme cuenta de lo que realmente quiero en mi vida y en mi música", dijo, recordando cómo sus sueños estuvieron a punto de desmoronarse por las malas decisiones que tomó en su juventud.
Además: Margarita Rosa revela el verdadero motivo por el que nunca tuvo hijos
Uno de los puntos que Fer destacó es su forma particular de abordar temas como el despecho en sus canciones. En lugar de presentarlo de manera dramática, su enfoque busca darle un giro más alegre y optimista. "Me gusta ver el despecho de una forma distinta, como una burla hacia esa persona que no supo valorarte", explicó. "Tengo una canción con Nacho, del dúo Chino y Nacho, que es una burla al desamor, y espero que les guste mucho", añadió.
Con una mirada puesta en el futuro, Fer Ariza nos adelantó que 2025 será un año de grandes sorpresas para su carrera. "Viene mucha música, estoy terminando mi álbum. Es muy personal y tiene mi nombre, Fer Ariza, como una carta de presentación. Quiero que la gente conozca mi esencia", reveló.
El álbum promete ser un proyecto muy especial, con varias colaboraciones "muy duras" y una propuesta fresca que sorprenderá a sus seguidores. "Será un álbum brutal, espero que pronto puedan tener más noticias sobre él", aseguró.
Fer Ariza es el reflejo de un artista resiliente, soñador y auténtico, que vibra con cada nota y emociona con cada historia que canta. Con un estilo que lo hace único y una actitud siempre luminosa, su camino en la música no hace más que crecer. Y todo apunta a que su huella, lejos de borrarse, apenas comienza a marcar territorio en la industria.