Desmantelan red que distribuía marihuana en discotecas de Bogotá

Vie, 07/11/2025 - 10:25
Incautan 60 kilos de marihuana escondidos en una bodega del Restrepo; dos capturados ligados a red que surtía discotecas con droga en Antonio Nariño.
Créditos:
Policía Metropolitana de Bogotá

Un complejo operativo de tres meses de trabajo encubierto, inteligencia policial y apoyo de caninos antinarcóticos permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Fiscalía, desarticular una estructura dedicada a mover droga ocultándola en vehículos de reciclaje para abastecer locales nocturnos en la localidad de Antonio Nariño.

La intervención dejó como resultado la incautación de cerca de 60 kilos de marihuana y la captura de dos presuntos responsables del esquema de distribución.

Le puede interesar: Incendio consumió fábrica de muebles en el sector de Las Cruces, en Bogotá

Descubrimiento del cargamento

El procedimiento se llevó a cabo en las localidades de Antonio Nariño y Ciudad Bolívar, donde se cumplieron dos órdenes de allanamiento, enmarcadas dentro de la estrategia “Seguridad, Dignidad y Democracia”.

En una bodega de reciclaje del barrio Restrepo, los uniformados contaron con el apoyo de perros entrenados que detectaron varios paquetes enterrados bajo el piso. Tras la verificación, se confirmó que los envoltorios contenían marihuana, con un peso aproximado de 60 kilos, cuyo valor en el mercado ilícito asciende a 25 millones de pesos.

Método de camuflaje: reciclaje como fachada

De acuerdo con los investigadores, la organización utilizaba camiones y rutas de reciclaje para mover el estupefaciente sin llamar la atención. Con este método lograban trasladar la mercancía hasta distintos puntos de encuentro para posteriormente distribuirla en discotecas y establecimientos nocturnos de Antonio Nariño, donde contaban con compradores asegurados.

 

Policía y Fiscalía desmantelan red que movía marihuana.
Créditos:
Policía Metropolitana de Bogotá

Alias ‘El Negro’ o ‘Bola 8’, entre los detenidos

Entre los capturados se identifica a alias ‘El Negro’ o ‘Bola 8’, sujeto que, según los reportes oficiales, registra un amplio historial criminal con anotaciones por tráfico de estupefacientes, secuestro, acceso carnal violento, concierto para delinquir y extinción de dominio.

Ambos detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía, y un juez de la República impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a uno de ellos mientras avanzan las investigaciones.

Incautaciones en 2025: más de 7,8 toneladas de marihuana en Bogotá

Este resultado se suma a la ofensiva que desarrolla la Policía Metropolitana en 2025. En lo corrido del año, las autoridades han logrado retirar de las calles más de 7,8 toneladas de marihuana, acción que busca disminuir la circulación de droga en espacios frecuentados por jóvenes en la capital.

Estos operativos se concentran en zonas residenciales y comerciales donde se ha identificado actividad asociada al microtráfico.

También le puede interesar: Ruptura entre ELN y Segunda Marquetalia desata violencia en Vichada

Autoridades piden denunciar

Tras el operativo, la institución reiteró a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier actividad relacionada con la venta de drogas. Las denuncias pueden hacerse a través de la línea 123 o directamente en el CAI más cercano.

La Policía enfatizó que la información aportada por la comunidad sigue siendo clave para detectar y desmantelar economías ilegales que modifican dinámicas de seguridad en Bogotá.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Mon Laferte confirmó cuáles son las ciudades que visitará con su Femme Fatale Tour, incluyendo Bogotá y Medellín.
Tras una investigación interna, la Fundación Universitaria San José confirmó la anulación del título de Juliana Guerrero por falta de registros académicos.
Del 3 al 11 de enero, la ciudad celebrará su 69 edición con un súper concierto, las corridas de toros y el Reinado del Café como platos fuertes.
Entre 2017 y 2025 la JEP registró 913 ataques a la educación, que dejaron 19 000 víctimas, en su mayoría niños y docentes de zonas rurales.
Kien Opina