Así funcionará la aplicación de la cuarta dosis contra el covid-19 en Colombia

Vie, 06/05/2022 - 11:15
El Ministerio de Salud aprobó la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19.
Créditos:
EFE/Mauricio Dueñas

Las medidas para continuar con la prevención de nuevos contagios de covid-19 continúan en el país, para esto, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez anunciaron desde el Centro de tratamiento e investigación sobre cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna.

Esta estrategia fue comunicada este viernes, 6 de mayo, para las personas que son mayores de 50 años en todo el territorio nacional, así mismo, el primer mandatario aprovechó para exaltar el plan nacional de vacunación.

“Hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación de llegar al 70 % de la población colombiana con doble dosis de vacuna. Es un logro en medio de esta pandemia, es un logro de trabajo en equipo como nación y como país. Nos sentimos orgullosos de que más del 83 % de los colombianos tiene al menos una dosis”, indicó Duque.

Esta nueva determinación desde el Gobierno Nacional se da con el objetivo de que las personas en ese rango de edad se puedan aplicar un segundo refuerzo a las dosis de las vacunas contra el covid-19.

Las estrategias encaminadas a continuar con la inmunización de la población y otorgar medidas para la protección contra el virus se dan luego de las recientes medidas que flexibilizan el uso del tapabocas en espacios cerrados en varias ciudades del país.

Recientemente, el Ministerio de Salud anunció la eliminación del uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados a partir del primero de mayo. Las medidas sanitarias han cambiado para los municipios que tienen el 70% de la población vacunada con dos dosis y el 40% con las dosis de refuerzo.

A partir de los cambios en varias medidas que se otorgaron tras el inicio de la pandemia, las autoridades plantean la necesidad de la cuarta dosis en los mayores de 50 años, personas con inmunodeficiencia o con trasplantes y podrá ser aplicada a partir de los cuatro meses de haber recibido la tercera dosis.

El presidente destacó que la segunda dosis de refuerzo podrá ser aplicada con plataforma mRNA, de la siguiente manera “media dosis de la vacuna de Moderna o la dosis completa de la vacuna de Pfizer”, esto, según lo analizado por el comité de especialistas.

Más KienyKe
La Administración Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios.
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
La OPEP+ decidió cambiar su política de contención y avanzar hacia una estrategia de recuperación de participación en el mercado, lo que representa un giro frente a la línea de recortes que había sostenido desde la pandemia
Kien Opina