Colombia, Invitado de Honor en la CIIE 2025 en China

Mié, 05/11/2025 - 09:48
La participación de Colombia en la CIIE 2025 marca un avance estratégico en su posicionamiento económico en Asia.
Créditos:
ProColombia

Colombia se posiciona en el escenario económico global como País Invitado de Honor en la China International Import Expo (CIIE) 2025, una de las ferias comerciales más relevantes del mundo, que se celebra del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. Esta designación representa un hito sin precedentes en la historia de las relaciones bilaterales entre Colombia y China.

Lea también: Turismo en Colombia rompe récord con 3,1 millones de visitantes

Colombia como protagonista en la CIIE 2025

Con más de 150 países participantes, la CIIE es reconocida por organismos internacionales como la OMC, la UNCTAD y la ONUDI, y está enfocada exclusivamente en importaciones, lo que la convierte en una vitrina clave para la diversificación exportadora de Colombia.

En calidad de País Invitado de Honor, Colombia contará con un Pabellón Nacional de 252 m² bajo la estrategia de Marca País “Colombia, el País de la Belleza”. El espacio integrará zonas de negocios, degustaciones, muestras culturales y experiencias multisensoriales para atraer compradores, inversionistas y medios internacionales.

Delegación histórica y sectores estratégicos

Este año, Colombia marca récord con la participación de 29 empresas y entidades nacionales, cuatro veces más que en 2021. Los sectores priorizados para el mercado asiático incluyen:

  • Agroindustria

  • Alimentos procesados

  • Químicos y ciencias de la vida

  • Moda y diseño

  • Turismo de naturaleza y cultura

Además, se desarrollarán rondas de negocios, citas de inversión y participación en foros clave como el Foro Internacional de Hongqiao.

Apoyo de China y beneficios logísticos

El Gobierno de China respaldó esta participación con USD 120.000 en beneficios directos, cubriendo el 100 % del espacio del pabellón y el 50 % del montaje. Este gesto evidencia el alto nivel de cooperación bilateral y la confianza del mercado chino en la oferta colombiana.

Vea también: Colombia se abre al mundo con su primera rueda de negocios de turismo inclusivo

Resultados que fortalecen la relación Colombia-China

  • En 2024, las exportaciones de Colombia a China alcanzaron USD 2.377 millones, con un crecimiento del 5,2 % en bienes no minero-energéticos.

  • A mayo de 2025, 131 empresas colombianas exportan regularmente a China.

  • La inversión extranjera directa (IED) de China en Colombia fue de USD 150 millones en 2024, con un acumulado de USD 960,5 millones desde 2000.

  • El turismo chino hacia Colombia creció un 37,1 % en 2024, y un 20,4 % adicional entre enero y abril de 2025.

Plataforma para promover inversión, turismo y sostenibilidad

Durante la feria, Colombia también promoverá herramientas clave como la Ventanilla Única de Inversión (VUI) y los Proyectos de Inversión Estratégicos, alineados con la estrategia de internacionalización del país. Asimismo, las actividades culturales, la agenda con medios y los eventos protocolarios reforzarán la imagen de Colombia como destino confiable, innovador y sostenible.

Colombia y la Franja y la Ruta: conectividad con Asia

La participación en la CIIE 2025 se enmarca en el interés de Colombia por avanzar en su integración con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que podría abrir nuevas oportunidades en conectividad, financiamiento y cooperación logística.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Autoridades confirman la frustración de un atentado en inmediaciones al batallón Simón Bolívar de Tunja. Varios soldados quedaron heridos.
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
Kien Opina