Ecopetrol presenta la riqueza natural del Magdalena Medio

Lun, 20/10/2025 - 13:03
La producción “Magdalena Medio, Riqueza Natural” muestra cómo la sostenibilidad y la innovación pueden convivir en armonía con las comunidades y la biodiversidad de la región.
Créditos:
Ecopetrol

El Grupo Ecopetrol presentó "Magdalena Medio, Riqueza Natural", un documental que busca convertirse en un testimonio vivo de la transformación y la coexistencia entre la industria, las comunidades y la biodiversidad en una de las regiones más emblemáticas de Colombia. La producción encarna el corazón de una campaña que evidencia el compromiso de la empresa con un futuro sostenible, la cual ya está disponible para todos los colombianos por el canal de YouTube de Ecopetrol.

La pieza audiovisual se enmarca en la campaña "El corazón que impulsa a Colombia", que tiene como objetivo destacar historias de progreso y esperanza en todo el territorio nacional. A través de un relato poético y visualmente impactante, el documental sumerge al espectador en el Magdalena Medio, presentándolo como un territorio donde el río y el petróleo conviven como dos fuentes de vida y oportunidad.

Además, refleja la evolución de Ecopetrol hacia una visión de desarrollo donde el progreso solo es posible en armonía con la naturaleza. Esta filosofía se alinea con el pilar estratégico de la compañía bautizado como "SosTECnibilidad", que integra la tecnología y la sostenibilidad en todas sus operaciones para generar valor, armonizando el relacionamiento con el medio ambiente y los grupos de interés.

El documental recoge el testimonio de más de dos décadas de trabajo en la identificación y recuperación de áreas afectadas por antiguas prácticas petroleras.

Asimismo, se destaca la labor del Proyecto Vida Silvestre (PVS), que por más de una década ha protegido más de 30,000 hectáreas de ecosistemas naturales, salvaguardando especies emblemáticas como el manatí y el bagre rayado.

Ecoreservas

Esta es una iniciativa que suma 15.500 hectáreas dedicadas a la conservación en todo el país, es presentada como un "ventana al renacer del territorio". Solo en Santander, tres de estas reservas han permitido registrar más de 1,200 individuos de fauna silvestre mediante cámaras trampa.

Este compromiso con la sostenibilidad ha posicionado a Ecopetrol como un referente a nivel global. Recientemente, la empresa fue reconocida como la segunda mejor a nivel global por sus prácticas de sostenibilidad en la evaluación de S&P Global CSA 2025, ubicándose en el top 5% de la industria.

De igual manera, ha sido incluida en la lista de Las 50 empresas líderes en Sostenibilidad 2025 por Forbes Colombia, gracias a logros como la reducción de 242 mil toneladas de COe y la superación de su meta de capacidad instalada en energías renovables.

"Es inapropiado juzgar el pasado con los conocimientos del presente. Pero sí es posible sanar el presente con lo aprendido del pasado", reflexiona uno de los protagonistas del documental, encapsulando la esencia de esta transformación.

"Magdalena Medio, Riqueza Natural" es más que un documental; es una invitación a reflexionar sobre un futuro en el que la energía y la vida laten al mismo ritmo. Una prueba de que, después de más de un siglo de historia, Ecopetrol no solo extrae energía para el país, sino que también siembra las semillas para un futuro más verde y con mayor equidad social.

Más KienyKe
Karol G vuelve a adentrarse en el mundo de la moda y ahora lo hace con la marca de alta gama, Diesel.
La Fiscalía reveló que Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, coordinó cada fase del ataque contra el senador Miguel Uribe en Bogotá.
Autoridades del IDPYBA y la Policía rescataron dos gatos en Bogotá tras denuncias por maltrato animal contra una perrita golden retriever de 14 años llamada Samanta.
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
Kien Opina