Prendieron fuego a dos militares en operativo antidrogas en el Putumayo

Mié, 03/09/2025 - 21:18
Un subteniente y un soldado sufrieron graves quemaduras durante una asonada tras destruir un laboratorio de coca en Villagarzón.
Créditos:
Ejército Nacional de Colombia

La violencia del narcotráfico volvió a golpear a la Fuerza Pública en el sur del país. En la vereda Siloé, zona rural de Villagarzón (Putumayo), un grupo de civiles intentó quemar vivos a dos militares al rociarlos con gasolina e incendiarlos en medio de una asonada, luego de que el Ejército destruyera un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.

Los heridos fueron identificados como el subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez y el soldado profesional Sebastián Díaz Amaya, adscritos al Batallón de Infantería de Selva N.° 25.

Ambos sufrieron graves quemaduras, recibieron atención médica en el lugar y fueron evacuados en helicóptero hacia Florencia, Caquetá. Debido a la complejidad de sus lesiones, deberán ser trasladados a Bogotá para recibir tratamiento especializado.

Lea también: Ataque del Clan del Golfo deja dos soldados muertos en Antioquia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó con contundencia el hecho y reveló los detalles del ataque. “Durante la destrucción de un laboratorio ilegal de cocaína, fueron atacados en una asonada: les rociaron gasolina y les prendieron fuego para interrumpir el procedimiento”, afirmó a través de su cuenta en X. 

El alto mando militar aseguró que la violenta reacción no fue un acto espontáneo de la comunidad, sino una acción instigada por la estructura criminal ‘Comandos de Frontera’, organización que controla las economías ilegales en Putumayo y que habría obligado a pobladores a enfrentarse con la tropa.

La Sexta División del Ejército calificó lo ocurrido como “un acto de crueldad” y aseguró que estos hechos no quedarán impunes. La institución expresó además su solidaridad con las familias de los uniformados afectados y advirtió que las operaciones contra el narcotráfico en el sur del país se mantendrán con firmeza.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.