
Ante el Juzgado 61 de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación entregó detalles clave sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto en la Fundación Santa Fe.
El pronunciamiento se dio en el marco de la audiencia de imputación de cargos contra Harold Daniel Barragán Ovalle, alias ‘Harol’, séptimo capturado por su presunta participación en el crimen.
Durante la diligencia, la delegada de la Unidad de Vida del ente acusador señaló que la investigación permitió establecer la identidad de la organización que planeó y ejecutó el ataque armado: una estructura criminal denominada ‘Plata o Plomo’.
- Le puede interesar: Capturan a alias 'Harol', pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe
¿Quiénes son ‘Plata o Plomo’?
Según la Fiscalía, esta banda estaría dedicada a actividades de sicariato y extorsión en la ciudad. El grupo, reveló la funcionaria, es comandado por alias ‘Mosco’, señalado como el máximo cabecilla, mientras que Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’, habría sido el encargado de la coordinación logística para concretar el atentado contra el congresista.
El ente investigador indicó que estas revelaciones marcan un punto de avance en la indagación, pues hasta ahora no se había identificado públicamente a la estructura detrás del homicidio.
El rol de la tecnología: las videollamadas que delataron la planeación
Otro de los hallazgos que salieron a la luz durante la audiencia es la forma en que los implicados planearon el crimen. La Fiscalía explicó que la organización habría utilizado un grupo de WhatsApp en el que se sostuvieron al menos cuatro videollamadas en los días previos al ataque.
- Le recomendamos: Reapareció María Claudia Tarazona: envió mensaje a familiares de policías asesinados
En esas comunicaciones se habrían definido los movimientos, la logística y la distribución de roles entre los integrantes de ‘Plata o Plomo’. Para la Fiscalía, este material probatorio será clave para demostrar la premeditación del homicidio y la responsabilidad de cada uno de los implicados.
Contexto del magnicidio
El asesinato de Miguel Uribe Turbay conmocionó al país por tratarse de un precandidato presidencial y senador en ejercicio, perteneciente a la bancada de oposición. La tarde del 7 de junio, el congresista fue atacado por hombres armados mientras se encontraba en el parque El Golfito.
Con alias ‘Harol’, ya son siete los capturados por este hecho, mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones para ubicar al resto de integrantes de la red criminal y esclarecer los móviles detrás del atentado que golpeó la política nacional.