Petro advierte a empresas carboneras: “Ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata la humanidad”

Dom, 20/07/2025 - 12:13
El presidente propuso reorientar el uso de la red férrea del norte para pasajeros y alimentos, en lugar de seguir destinada al transporte de carbón.
Créditos:
Presidencia de la República

En el acto conmemorativo del Día de la Independencia, el presidente Gustavo Petro lanzó una advertencia directa a las empresas que transportan carbón por la región Caribe, asegurando que este modelo de exportación debe replantearse por su impacto ambiental.

Ya no van a exportar mucho carbón, porque eso mata la humanidad”, declaró el mandatario durante su discurso en el Camellón de la Bahía de Santa Marta, ciudad que fue sede principal de los actos patrios por sus 500 años.

Petro propuso que la infraestructura férrea utilizada actualmente para el transporte de carbón sea habilitada también para el traslado de pasajeros y productos agrícolas, con el fin de ampliar su función social y dinamizar la economía regional. “Que empiecen a usarse esas líneas de ferrocarril por la gente de esta región. Que cuadremos los horarios para que el tren de pasajeros pase”, señaló.

Lea también: En Santa Marta, Petro rindió homenaje a Bolívar y pidió cerrar brechas sociales

El presidente sugirió que la red férrea del norte del país, que conecta zonas productoras como Albania (La Guajira) con puertos como Puerto Drummond, podría servir para transportar alimentos como mango, yuca y arroz hacia otras regiones y el Caribe.

Que Ciénaga vuelva a ser puerto. Que exportemos frutos, no solo carbón. Hay pueblos hambrientos que no se alimentan con carbón”, agregó.

También mencionó la posibilidad de fortalecer la conectividad aérea y férrea entre Valledupar, Santa Marta y otras zonas del norte del país, mediante el uso mixto de infraestructura existente. “Ese tren puede llenarse con estudiantes, con trabajadores, con turistas. Puede convertirse en una herramienta de desarrollo humano, no solo industrial”.

Aunque el mandatario no especificó fechas ni medidas regulatorias, sus declaraciones abren el debate sobre el futuro de la minería del carbón en Colombia, y plantean un giro hacia un modelo de transporte más sostenible y centrado en el bienestar regional.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina