Procuraduría abre indagación a Benedetti por insultos a Cristina Lombana

Mar, 11/11/2025 - 15:44
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
Créditos:
EFE.

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de los señalamientos y expresiones ofensivas que lanzó contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, a quien llamó “loca” y “delincuente” durante un allanamiento realizado en su residencia de Puerto Colombia, Atlántico.

El ente de control busca establecer si el alto funcionario incurrió en una falta disciplinaria al utilizar expresiones que podrían considerarse irrespetuosas o contrarias a la dignidad del cargo que ostenta.

Las palabras que originaron la investigación

Los hechos se dieron luego de que la magistrada Lombana, en compañía de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adelantaran un operativo judicial en la vivienda del ministro Benedetti. El allanamiento, ordenado por la Corte Suprema, estaría relacionado con un proceso que investiga un presunto enriquecimiento ilícito.

En respuesta, Benedetti arremetió contra la togada a través de su cuenta de X. “Están allanando mi casa en un abuso de poder de la demente y delincuente magistrada Lombana”, escribió el funcionario, quien también dio declaraciones a medios nacionales en el mismo tono.

Posteriormente, publicó otro mensaje en el que aseguró que la magistrada lo investiga sin tener competencia: “Suplico a los magistrados de la Corte Suprema que me garanticen mis derechos. Yo denuncié a la Lombana, presenté quejas y tutelas porque el rumor es que ella intimida a los congresistas de la Comisión y nadie se atreve a abrirle investigación”, agregó.

El proceso en manos de la Procuraduría

Ante la gravedad de las expresiones, la Procuraduría General decidió abrir una indagación preliminar para determinar si Benedetti vulneró el Código Disciplinario y las normas de conducta de los servidores públicos.

El organismo analizará los hechos y recopilará las pruebas necesarias antes de decidir si formula cargos o archiva la investigación. De hallarse mérito, el caso podría derivar en una sanción disciplinaria, que iría desde la amonestación hasta la suspensión del cargo, dependiendo de la gravedad de la falta.

Benedetti insiste en que fue un abuso de poder

Por su parte, el ministro Benedetti ha sostenido que el procedimiento judicial adelantado por la magistrada Lombana constituye un “abuso de poder”, al considerar que la Corte Suprema de Justicia no tiene competencia para investigarlo.

“Hace más de tres años dejé de ser congresista, por lo tanto, la Corte no puede investigarme por hechos posteriores a esa época”, aseguró el ministro en declaraciones recientes, reiterando su inocencia y denunciando una supuesta persecución judicial en su contra.

Silencio en la Corte Suprema y creciente controversia

Hasta el momento, ni la Corte Suprema ni la magistrada Cristina Lombana se han pronunciado oficialmente sobre el operativo o sobre las declaraciones del ministro. Sin embargo, el episodio ha generado fuerte controversia política y jurídica, reavivando el debate sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos y el respeto entre poderes del Estado.

El caso promete seguir dando de qué hablar en los próximos días, mientras la Procuraduría avanza en su investigación y el país observa con atención el nuevo enfrentamiento entre un miembro del Gobierno y el alto tribunal.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Karina García habló de cuánto cobra por asistir a un evento de unas dos horas y generó revuelo en redes sociales.
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
Kien Opina