Oficial: Paro en el fútbol profesional colombiano

Mar, 22/10/2019 - 12:24
El paro de futbolistas pasó de ser una amenaza a la realidad como consecuencia a los incumplimientos de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor.
Escuche las noticias más importantes d
El paro de futbolistas pasó de ser una amenaza a la realidad como consecuencia a los incumplimientos de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor.

Escuche las noticias más importantes del día:

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales informó a través de un comunicado que la mayoría de sus jugadores asociados y adscritos a los 36 clubes del balompié nacional tomaron la decisión de hacer un cese a sus actividades, a partir del 3 de noviembre. Es decir que, de no llegar a un acuerdo, la última jornada de la Liga Águila y la tercera fecha de los cuadrangulares de la Segunda División se verían afectadas y no se llevarían a cabo. "Los futbolistas no se presentarán a disputar los partidos que programe la Dimayor a partir de esa fecha y hasta tanto no se inicie la negociación de sus peticiones con Acolfutpro", dice la misiva. Sin embargo, según la Asociación, los jugadores continuarán con sus jornadas de entrenamiento en los horarios que regularmente han venido trabajado durante el año.

Comunicado oficial de Acolfutpro

https://twitter.com/acolfutpro/status/1186758104156905473?s=20 Acolfutpro advierte que ante cualquier "presión indebida que se ejerza sobre nuestros asociados como consecuencia de su determinación será puesta en conocimiento de las autoridades competentes para que se protejan sus derechos". El pasado 11 de septiembre la Asociación presentó una serie de peticiones de conformidad con lo establecido en el artículo 55 de la constitución política (negociación colectiva), los convenios 87, 98 y 154 de la OIT y el artículo 433 de C.S.T. Solicitudes que no fueron tenidas en cuenta por la Dimayor y la Federación. Entre las peticiones de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales se destacan:
  • El período de descanso y recuperación en medio del calendario de las competencias profesionales;
  • Concertar el estatuto del jugador de la FCF;
  • Pólizas complementarias de salud;
  • Participación sobre derechos de televisión.
Cabe recordar que los juegos establecidos para la fecha 19 se llevarán a cabo esta semana en los días 23, 24 y 25 de octubre.  
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.