‘Relatos del exilio’: los ganadores del Xilópalo en la categoría de Paz

Vie, 24/11/2023 - 18:38
Mostrar las dificultades que pasan los migrantes que llegan a la ciudad de Cúcuta, es la temática de la miniserie 'Relatos del Exilio', ganadora del Xilópalo.
Créditos:
Kienyke.com - Foto: Renan Vargas

La gala de premiación del Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital, fue todo un éxito. Comunicadores, periodistas, influenciadores y personajes del entretenimiento y la política nacional, se dieron cita en el nuevo Teatro Ripio para conocer los mejores trabajos publicados en la web.

Dentro de las 11 categorías que se reconocen al primer lugar con la estatuilla el Xilópalo, llamó la atención el trabajo periodístico presentado por Laura Camila Rojas y Yohan Armando Gómez, dos jóvenes que iniciaron este producto como un proyecto de clase y que se convirtió en una miniserie publicada en el diario La Opinión, el medio de comunicación más importante del departamento de Norte de Santander.

Con lágrimas en los ojos, ambos ganadores recibieron el galardón como una recompensa a su esfuerzo dedicado durante más de dos años de investigación, de recorrer lugares y escuchar testimonios. 

"Este es un homenaje a la cantidad de víctimas y migrantes que llegan a los asentamientos humanos de cada ciudad y buscan rehacer su vida", dijo un conmovido Yohan Armando quien agregó: 

"Ha sido todo un reto reconstruir la memoria histórica del conflicto armado a través de la migración. Agradecemos a los migrantes que nos abrieron sus puertas y nos contaron sus historias".

Y no es para menos, el producto de estos dos jóvenes logra mover fibras de cómo es la problemática de las personas que llegan a otro país en busca de mejores oportunidades.

"Iniciamos este trabajo cuando éramos estudiantes y lo terminamos siendo profesionales. Realizamos investigación y luego fuimos a la comunidad, al asentamiento humano ubicado en el anillo vial occidental de Cúcuta. Allí grabamos aproximadamente durante tres meses", explicó Laura Camila Rojas.

Son cinco capítulos que logran llevar al espectador a vivir una situación que pocas familias pudieran pensar.

Sobre el periodismo, los ganadores afirmaron: "Es importante reconocer un trabajo de investigación porque radica la necesidad de ser visible la realidad en la que viven víctimas y migrantes actualmente en el país. Este galardón son un mensaje de paz y de aliento para estas personas que sufren este flagelo de la guerra", finalizaron.

Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?