Ucrania recupera a 84 prisioneros en nuevo intercambio con Rusia

Jue, 14/08/2025 - 16:38
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
Créditos:
EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este jueves el regreso de 84 prisioneros que se encontraban en manos de Rusia, en el marco de un nuevo intercambio acordado entre ambas partes. Entre los liberados hay tanto militares como civiles, muchos de los cuales llevan años en cautiverio.

El anuncio de Zelenski

“Repatriamos a ucranianos a su país, Ucrania. Un nuevo intercambio, 84 personas. Se trata tanto de militares como de civiles. Casi todos ellos necesitan atención médica y una rehabilitación importante”, expresó el mandatario en su cuenta de Telegram.
Zelenski acompañó su mensaje con imágenes de los liberados, en las que se aprecia a varios con signos de debilidad física tras el tiempo de encarcelamiento.

La puede interesar: Juan Carlos Florián asume como “ministra” de Igualdad y defiende su identidad

El presidente agradeció a quienes han contribuido a la liberación de los prisioneros ucranianos, destacando la coordinación entre organismos estatales y aliados internacionales: “Agradezco a todos los que nos ayudan a seguir liberando a los prisioneros ucranianos”.

Años de cautiverio antes de la invasión a gran escala

Según precisó Zelenski, entre los liberados hay civiles que fueron capturados por Rusia mucho antes de la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022. Algunos llevaban en cautiverio desde 2014, 2016 y 2017, lo que refleja la prolongada naturaleza del conflicto y sus antecedentes en la ocupación de territorios ucranianos.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) informó que “casi todos ellos necesitan atención médica y rehabilitación” tras su llegada al país. El organismo divulgó un vídeo en el que se observa el momento en que los prisioneros pisan suelo ucraniano, algunos de ellos visiblemente emocionados y exhaustos

Ucrania
Créditos:
EFE

Defensores de Mariúpol entre los liberados

Entre los 84 repatriados se encuentran miembros de los denominados “defensores de Mariúpol”, combatientes que participaron en la resistencia de esta ciudad portuaria hasta mayo de 2022. Tras semanas de intensos combates, las fuerzas ucranianas que permanecían en la acería de Azovstal se rindieron ante el avance de las tropas rusas.

Mariúpol, estratégica para el control del mar de Azov, sufrió uno de los asedios más devastadores de la guerra. Se estima que unas 20.000 personas murieron durante la toma rusa, un episodio que dejó una huella de destrucción masiva y denuncias de crímenes de guerra.

Atención médica y proceso de reintegración

Las autoridades ucranianas subrayaron que la prioridad inmediata es garantizar la salud de los liberados. Equipos médicos y especialistas en rehabilitación ya trabajan para evaluar su estado físico y psicológico. En muchos casos, el proceso de recuperación será largo, dado el deterioro sufrido en cautiverio.

Además de la atención médica, el Gobierno ha prometido apoyo psicológico y asistencia para la reintegración social de los liberados, con el fin de ayudarles a retomar sus vidas después de años de separación de sus familias y comunidades.

El regreso de estos prisioneros representa, para Ucrania, un acto de resistencia y una victoria simbólica en medio de la guerra. “Cada uno de ellos es parte de nuestra fuerza y nuestra determinación”, dijo Zelenski, reafirmando su compromiso de continuar trabajando por la liberación de todos los ucranianos en manos de Rusia.

*Hecha con información de EFE*

También le puede interesar: Autoridades citaron al Cormpe para tomar medidas de protección a candidatos al Congreso

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?