En el Partido Liberal descolgaron la foto de Santos

Lun, 02/05/2016 - 17:38
Coincidencia o no, mientras el senador Horacio Serpa dice que al liberalismo ya no le interesa pertenecer a “la unidad nacional”, la foto del presidente Santos fue descolgada del sitial que ocupan
Coincidencia o no, mientras el senador Horacio Serpa dice que al liberalismo ya no le interesa pertenecer a “la unidad nacional”, la foto del presidente Santos fue descolgada del sitial que ocupan las figuras del partido que han llegado a la Jefatura del Estado. El periodista Juan Carlos Martínez recibió “de un corresponsal secreto” las fotos de la pared que el partido tiene destinada a los estadistas “rojos”, antes con Santos y ahora con el vacío que dejó el cuadro. Nadie explica claramente lo sucedido, partiendo de la base de que las fotos no hayan sido manipuladas.  Algún funcionario dijo que el cuadro se cayó y lo enviaron al carpintero, pero otras fuentes informan  que se refundió, por lo que Martínez trajo a la memoria “la custodia de Badillo”: Se la llevaron, se la llevaron y ya se perdió, la tiene un ratero honrado, un honrado se la robó. ex presidentes-01 Serpa escribió temprano una columna que aparece publicada en Kienyke.com. En el transcurso del día habló con otros medios y amplió sus críticas, fundamentalmente al hecho de el vicepresidente Germán Vargas Lleras hace campaña presidencial desde el gobierno. El excandidato Serpa considera que no le preocupan los puestos, a propósito de una supuesta incomodidad con la torta ministerial repartida la semana anterior “sino la forma de ser simultáneamente funcionario y candidato”. En su estilo coloquial, de frases y refranes, Serpa invitó a Vargas Lleras a confesar abiertamente su aspiración. “Al agua patos”, le dijo, trayendo a la memoria una frase del abuelo de Vargas, el expresidente Carlos Lleras Restrepo.
Más KienyKe
Petro negó cualquier intento de encubrir a Carlos Ramón González y pedirá su entrega a Colombia desde Nicaragua.
La entidad advierte que la impunidad amenaza el proceso electoral de 2026 y pide reforzar la seguridad de líderes y partidos.
Más de dos millones de vehículos se moverán en el puente festivo de la Asunción y Bogotá se prepara con controles, operativos y pico y placa regional.
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
Kien Opina