Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

Procu tv, más cerca del ciudadano

Estar en pantalla ya no es una opción, es una obligación para cualquier institución pública. La comunicación moderna pasa, en su mayoría, por las manos de una ciudadanía que se informa desde su celular. Pero la televisión, lejos de desaparecer, se ha adaptado. Ha evolucionado. Sigue siendo una aliada clave.

Los programas institucionales de televisión, sobre todo los de formato noticioso, son piezas esenciales del ecosistema comunicativo del Estado. No son un lujo. Es un instrumento de legitimidad, pedagogía y conexión. Abandonarlos es silenciarse.

Sin embargo, no basta con estar en televisión. Hoy, la lógica es transmedia. Un programa debe tener vida más allá del televisor: pódcast, clips de WhatsApp, cápsulas para X, Facebook ,TikTok y YouTube. Se trata de amplificar, no de repetir.

Los contenidos públicos deben diseñarse desde el origen con esta visión multiformato. Un solo mensaje, pero adaptado a cada canal. No se busca saturar, sino de saber cómo, cuándo y dónde aparecer. Así se construye narrativa y se conquista audiencia.

Un ejemplo potente es el regreso del programa institucional de la Procuraduría General de la Nación. Luego de varios meses fuera del aire, volvió con una apuesta más fuerte y estratégica. El foco no está solo en informar, sino explicar, conectar y enseñar.

El mismo Procurador General de la Nación Gregorio Eljach, es un convencido de esta herramienta y la estimuló. El equipo a cargo de este proyecto televisivo lo lidera la jefe de prensa de la entidad Sonia Orjuela y la acompañan en la coordinación Edwin Gutiérrez, Diego Suárez, en lo periodístico estarán Elfy Galeano, Sandra Zuluaga, Ana María Sandoval, María Paula Garzón, Valentina Medina, Eduardo López Hooker, Ramón Soto y Harvy Rodríguez.

Procu tv comenzará a emitirse desde este lunes 11 de agosto a las 9:30 de la noche por Telecaribe y jueves a las 8:30 pm por RTVC. Comunicar es también hacer pedagogía sobre lo público. Y hacerlo bien, genera confianza.

El mundo audiovisual no es solo imagen. Es estrategia, reputación, transparencia. Toda organización que quiera permanecer vigente ante la ciudadanía debe conquistar la pantalla, adaptarse a sus lenguajes y construir comunidad desde cada formato. Con Procu TV, el Ministerio Público estará más cerca del ciudadano.

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
Gustavo Petro y su equipo de gobierno se instalaron en el corazón del Amazonas para repasar lo que ha sido su tercer año al frente del país.
Ambos equipos llegan con la urgencia de sumar tres puntos y revertir su difícil presente en la tabla de posiciones. Conozca cuándo, dónde y cómo ver este encuentro decisivo.
Por este caso, ya son seis las personas capturadas y varias en proceso de judicialización, entre ellas, un menor de edad.
En medio de los disturbios que obligaron a cancelar el concierto de Damas Gratis, habría perdido la vida un hombre identificado como Sergio Blanco. ¿Quién era?
Kien Opina