Latinoamérica celebra la creatividad que rompe estereotipos de género

Vie, 07/11/2025 - 14:53
Los premios De igual a igual premiaron diversas campañas en Latinoamérica que derriban el sexismo con su creatividad.
Créditos:
Freepik

En el marco de los 10 años de Más Cartagena, la innovación, la igualdad y la creatividad se convirtieron en los protagonistas de una jornada impulsada por ONU Mujeres y la Embajada de Suecia, bajo la iniciativa “Más Creatividad para la Igualdad”. Este espacio busca visibilizar el papel transformador de la industria creativa y tecnológica en la lucha contra los estereotipos y la promoción de la igualdad de género.

Uno de los momentos centrales fue el conversatorio “Del Girl Power al Poder de las Mujeres”, que exploró cómo el famoso lema de los años noventa evolucionó de un mensaje individual a un movimiento colectivo con impacto real. Participaron líderes de la industria como Paula Barcénas, directora regional de ventas en TikTok; Mónica Zuluaga, gerente de Mercadeo de ETB; y Carolina Ribeiro de Sousa Pinheiro, CEO y cofundadora de Inbrax.

“Hoy vemos más mujeres en liderazgo, más contenidos de empoderamiento y redes de apoyo. Este es un momento para desafiar y repensar la representación femenina. Nuestro tiempo es ahora”, afirmó María Inés Salamanca, representante de ONU Mujeres en Colombia.

Creatividad con propósito

La franja “Más Creatividad para la Igualdad” también presentó la séptima edición de los Premios De Igual a Igual a la Publicidad No Sexista, que reconocen a las campañas latinoamericanas que derriban narrativas machistas y promueven la equidad. En esta edición participaron más de 40 campañas de la región, demostrando que la creatividad puede ser una poderosa herramienta para el cambio cultural.

El jurado, integrado por referentes del sector como Maite Sarasua (Jerónimo Martins), Luis Miguel Messianu (Messianu/Edelman/Lerma) y Manuela Roa (Mullen and Loewe), destacó tres iniciativas ganadoras por su innovación y compromiso social:

  • “La Llena Nequi” (Nequi / Zing by Nequi): Una artista virtual creada con inteligencia artificial que transforma un insulto machista en un himno de empoderamiento femenino.

  • “El 7 Mujeres” (McCann Worldgroup y Weber Shandwick / MSD): Un thriller audiovisual que convierte el cáncer de cuello uterino y el VPH en tema de conversación social.

  • “Beyond 35” (Honduras): Una revista digital e impresa que honra la memoria de personas trans asesinadas antes de los 35 años, impulsando visibilidad y debate legislativo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Cinco heridos y cuatro fugados dejó un motín en la estación donde está preso el capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno.
Kien Opina