EE. UU. reporta una disminución en la cobertura de vacunación infantil

Vie, 01/08/2025 - 17:51
Cae la tasa de vacunación contra la MMR (sarampión, paperas y rubéola) entre los años 2024 y 2025 en menores de preescolar y kínder
Créditos:
Freepik

 La tasa de vacunación para la MMR (sarampión, paperas y rubéola) entre los años 2024 y 2025, correspondiente a menores de preescolar y kínder, reportó una caída, alcanzando el 92,5%, un porcentaje inferior al 95% mínimo necesario para garantizar la inmunidad colectiva, según los (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) CDC.

Ante esto, Estados Unidos registró un récord histórico en el número de exenciones a la vacunación infantil, alcanzando el 4,1 % del total de estudiantes de kínder, frente al 3,7 % del año anterior. Esto no responde a razones médicas, sino a motivos religiosos o personales. Esta flexibilización normativa ha generado disparidades regionales: por ejemplo, Idaho reportó una tasa de exención del 15,4 %, mientras que Connecticut apenas alcanzó el 0,5 %. Como consecuencia directa, en lo que va de 2025 se han confirmado 1.277 casos de sarampión en el país, cifra que supera el total registrado durante todo el año 2019 y representa el brote más grave en más de tres décadas.

Lea también: Estados Unidos mantiene aranceles del 10% a importaciones desde Colombia
Esto significa que uno de cada 13 niños podría no estar protegido contra enfermedades graves y altamente contagiosas como el sarampión, lo que abre la puerta a nuevos brotes.
Esta disminución se debe, en gran parte, al auge de la desinformación, a la pérdida de confianza en las instituciones tras la pandemia de COVID-19 y a un cambio en el discurso oficial que presenta la vacunación como una “decisión personal”.

Lea también: Trump despide el mes de julio con una nueva oleada de tarifas arancelarias

Además, la creciente permisividad estatal para otorgar exenciones por razones religiosas o filosóficas ha facilitado el ingreso escolar de menores no vacunados, lo que ha derivado en brotes como el del sarampión, con más de 1.200 casos confirmados en lo que va del año. Esta situación compromete la salud pública y evidencia la necesidad urgente de reforzar políticas de vacunación más firmes, así como campañas educativas basadas en evidencia científica.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Tras un informe que reportó una débil creación de empleo, Trump decidió reemplazar a la comisionada del BLS. Asegura que quiere "cifras reales".
El expresidente aseguró que "el país atraviesa una crisis de seguridad profunda".
Juan Guillermo Cuadrado habló sobre por qué decidió quedarse a jugar con el club italiano Pisa y otros planes en la mira.
El influencer estadounidense llegó a Colombia para documentar un proyecto social en el que una comunidad Wayúu resultó beneficiada con acceso a agua potable. ¡Le contamos los detalles de esta iniciativa!
Kien Opina