Siria investiga violaciones detectadas por la ONU en la violencia de marzo y detiene a varios implicados

Jue, 14/08/2025 - 16:10
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
Créditos:
EFE

El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, aseguró este jueves que ha tomado nota "seriamente" de las violaciones detectadas por la Comisión de Investigación de la ONU en su informe sobre el estallido de violencia ocurrido el pasado marzo en la costa mediterránea del país.

Respuesta del ministro sirio

"Tomamos nota seriamente de las supuestas violaciones cometidas durante ese periodo reflejado en vuestro informe, que parecen estar en consonancia con las conclusiones resumidas en el estudio de la Comisión Nacional Independiente", indicó en una carta dirigida al presidente de la comisión, Paulo Sérgio Pinheiro.

"Estas alegaciones continúan bajo investigación formal y una serie de individuos han sido detenidos como resultado. Esta adaptación destaca la importancia de nuestros esfuerzos para construir institucionales nacionales creíbles que ganen primero la confianza pública", agregó el jefe de la diplomacia.

Origen de la violencia en marzo

Hace cinco meses, grupos vinculados a las antiguas fuerzas del derrocado presidente Bachar al Asad lanzaron ataques contra las nuevas tropas gubernamentales, lo que derivó en una campaña de respuesta que se cebó principalmente con la minoría alauita, a la que pertenecía el anterior régimen.

Hallazgos del informe de la ONU

El equipo comisionado por Naciones Unidas publicó este jueves un informe sobre los hechos, en el que confirmó una serie de asesinatos, torturas, quemas de viviendas o saqueos, y en el que consideró que algunos de estos actos "probablemente equivalen a crímenes de guerra".

Sin pruebas de órdenes gubernamentales

En su misiva a Pinheiro, el ministro de Exteriores aplaudió que la comisión no encontrara pruebas de que las violaciones fueran cometidas bajo orden gubernamental, sino que por el contrario las autoridades habían ordenado a sus fuerzas trabajar para contener la violencia.

Balance de víctimas

El mes pasado, una comisión nacional independiente confirmó la muerte de 1.426 personas en la escalada de marzo, la mayoría de ellas en asesinatos cometidos al margen de las operaciones militares ordenadas, y vio indicios de que algunos implicados ignoraron órdenes militares.

Reacción de Estados Unidos

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, consideró en su cuenta de X que el informe publicado este jueves supone un paso "serio" hacia el establecimiento de parámetros "definibles" para la responsabilidad y transparencia del nuevo Gobierno sirio.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?