Desde el pasado 9 de diciembre, la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), junto con la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (UIA), empezó una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos en el Cementerio Católico Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
Este estudio se llevó a cabo después de una serie de versiones voluntarias, en el que un ex integrante del Ejército indicó tener conocimiento de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado en Dabeiba, por lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra preocupada y pide respuestas.
Esta investigación no fue realizada antes por la justicia ordinaria y en el marco de la JEP, dio como resultado el 14 de diciembre la exhumación de siete cadáveres completos de presuntas víctimas, que fueron presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.
También se han recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos de otras posibles víctimas, realizado diferentes audiencias, acreditado víctimas y adelantado las versiones por parte de uniformados de la Fuerza Pública.
[single-related post_id="1227918"]
Por estos hechos la CIDH le pidió a Colombia que "continúe con el proceso de exhumación de cuerpos, levantamiento, informe sobre los hallazgos y proceda con la identificación, registro y protección del caso que se viene adelantando en el cementerio de Las Mercedes en Dabeiba, Antioquia."
El organismo resalta que esta es una investigación importante no solo para dar respuesta a los seres queridos de los desaparecidos, sino también para lograr justicia al sancionar debidamente a los responsables.
Además, es la primera entidad internacional en hacer un pronunciamiento sobre los hallazgos de los cuerpos en Dabeiba que podrían ser víctimas de 'falsos positivos'.
Esta investigación no fue realizada antes por la justicia ordinaria y en el marco de la JEP, dio como resultado el 14 de diciembre la exhumación de siete cadáveres completos de presuntas víctimas, que fueron presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.
También se han recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos de otras posibles víctimas, realizado diferentes audiencias, acreditado víctimas y adelantado las versiones por parte de uniformados de la Fuerza Pública.
[single-related post_id="1227918"]
Por estos hechos la CIDH le pidió a Colombia que "continúe con el proceso de exhumación de cuerpos, levantamiento, informe sobre los hallazgos y proceda con la identificación, registro y protección del caso que se viene adelantando en el cementerio de Las Mercedes en Dabeiba, Antioquia."
El organismo resalta que esta es una investigación importante no solo para dar respuesta a los seres queridos de los desaparecidos, sino también para lograr justicia al sancionar debidamente a los responsables.
Además, es la primera entidad internacional en hacer un pronunciamiento sobre los hallazgos de los cuerpos en Dabeiba que podrían ser víctimas de 'falsos positivos'.
