Senador de las Farc pide perdón por masacre en Usme

Lun, 09/12/2019 - 08:08
Este lunes, 9 de diciembre, la corporación Fasol (Fondo de solidaridad con los empleados y funcionarios pertenecientes a la Rama Judicial o Fiscalía víctimas de la violencia),
Este lunes, 9 de diciembre, la corporación Fasol (Fondo de solidaridad con los empleados y funcionarios pertenecientes a la Rama Judicial o Fiscalía víctimas de la violencia), entregó a la Justicia Especial para la Paz (JEP), un informe sobre la masacre en Usme perpetrada por las Farc.  "En la JEP tenemos el compromiso con ustedes y con el país de avanzar hacia la construcción de la verdad", comentó durante el acto la magistrada Xiomara Balanta, vicepresidenta del tribunal especial.  [single-related post_id="1223688"] Magda Romero y Carlos Ojeda, hijos de dos de los funcionarios asesinados, ocurrida en noviembre de 1991, fueron escuchados por la Sala de Reconocimiento de la JEP. [caption id="" align="alignnone" width="680"]Imagen Víctimas de la masacre de Usme / Corporación Fasol @corpofasol[/caption] Allí también hizo presencia el senador del ahora partido Farc, Julián Gallo, quien pidió perdón a las víctimas por estos hechos como un acto de reparación simbólica. En el informe que presenta la corporación Fasol a la JEP cuenta lo ocurrido el 26 de noviembre de 1991, cuando miembros de una comisión judicial que se movilizaba al entonces municipio de Usme, y fueron atacados con una carga de dinamita por aproximadamente 30 miembros de las Farc-EP. La comisión era dirigida por el juez Luis Miguel Garavito y conformada por el fiscal Héctor Ojeda, el secretario Hernando Trujillo, la escribiente Amanda Gómez, el fotógrafo Alonso García, el médico legista Jaime Puerta. También iban los investigadores del Cuerpo Técnico de Policía Judicial-CTPJ-, Héctor Romero y Alfonso García Villarraga, y el agente de la Policía Elkin Ruíz; en el atentado además resultaron heridos, Luis Ariel Sánchez, Luis Alejandro Chaparro y Martín Barragán, miembros del CTPJ19.
  • Lea también: Peñalosa presenta el balance de su administración
  • Le puede interesar: Colombia está cerrando brechas de desigualdad según IDH
Los hechos ocurrieron mientras las Farc y otros grupos guerrilleros dialogaban en Caracas (Venezuela) con el gobierno de César Gaviria, una salida al conflicto armado.  https://twitter.com/JEP_Colombia/status/1204061708035211268
Más KienyKe
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
Kien Opina