Solicitan la exclusión de 7 comparecientes de las Farc

Jue, 17/10/2019 - 05:21
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP cumpliendo con su estrategia de generar alertas
tempranas frente a posibles incumplimientos al régimen de condicionalid
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP cumpliendo con su estrategia de generar alertas tempranas frente a posibles incumplimientos al régimen de condicionalidad por parte de exintegrantes de las Farc que comparecen hoy ante el tribunal especial.  Esta unidad radicó la solicitud de apertura de incidente de incumplimiento al régimen de condicionalidad ante la Sala de Amnistía e Indulto de la JEP en contra de 7 exguerrilleros.  [single-related post_id="1197890"] La solicitud involucra a: Luis Alberto Cabrera Pineda, alias “Diego Obando”; Diógenes Medina Hernández, alias “Gonzalo Ortíz o Chalo”; Julio enrique Rincón Rico, alias “Nelson Robles”; Jhon Jairo Bedoya, alias “Rumba o Roosvel”; Iván Olivo Merchán Gómez, alias el “Loco Iván”; Malán Gutiérrez Cardozo, alias “La India” y Francisco Antonio Durango Úsuga, alias “Ariel o la Frita”, quienes anunciaron públicamente su intención de retomar las armas y alzarse en contra del régimen constitucional y legal vigente. La determinación se adoptó luego de las verificaciones realizadas conjuntamente por el Grupo de Policía Judicial de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, en coordinación con la DIJIN. “El anuncio hecho por Iván Márquez y un grupo de personas que lo acompañaban en torno a que retomarían las armas, fue una voz de alerta para la JEP y particularmente para la UIA, por eso creamos un grupo especial que se encarga de hacer seguimiento a los exintegrantes de las FARC para verificar que cumplan con el régimen de condicionalidad".  aseguró el director de la Unidad de investigación y Acusación de la JEP, Giovanni Álvarez Santoyo. El funcionario agregó que "todas las obligaciones adquiridas cuando decidieron acogerse a la Jurisdicción, y de todos aquellos de los que tengamos evidencia de que han retomado las armas en contra del estado colombiano, elevaremos las solicitudes correspondientes ante los Magistrados”.  “La Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad no pueden seguir actuando reactivamente", puntualizó Santoyo. 
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina