Armando Benedetti asumirá funciones presidenciales mientras Petro viaja a Japón

Mar, 02/09/2025 - 09:00
El presidente Gustavo Petro viaja a Japón del 2 al 7 de septiembre y, durante su ausencia, el ministro del Interior quedará como ministro delegatario con plenas funciones.
Créditos:
EFE.

El presidente de la República, Gustavo Petro, firmó el decreto 0954 del 1 de septiembre, en el que oficializa su nuevo viaje internacional y designa al ministro del Interior, Armando Benedetti, como ministro delegatario encargado de las funciones presidenciales mientras se encuentre fuera del país. El desplazamiento del mandatario a Japón se extenderá del 2 al 7 de septiembre, periodo en el que Benedetti asumirá responsabilidades de jefe de Estado.

Decreto y respaldo constitucional

En el documento, ya publicado en la página oficial del Gobierno, se establece que la delegación obedece a lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, el cual autoriza que, durante la ausencia del presidente, uno de sus ministros asuma bajo su propia responsabilidad las funciones que le delegue, siempre que pertenezca al mismo partido o movimiento político.

Petro argumentó que Benedetti cuenta con la certificación de pertenencia a Colombia Humana, aval otorgado por la Secretaría General de ese movimiento, lo que lo habilita para asumir el encargo.

“Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, deléganse en el ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda, las funciones legales”, señala el texto oficial.

La agenda de Petro en Japón

El jefe de Estado cumplirá una agenda oficial en Tokio y Osaka, donde sostendrá reuniones con autoridades locales y participará en la Expo Osaka 2025, un evento internacional en el que Colombia invirtió 8,5 millones de dólares en su pabellón “Colombia, el País de la Belleza”.

La feria reúne a más de 28 millones de visitantes de 150 países y es considerada una vitrina estratégica para mostrar la biodiversidad, la riqueza cultural y las oportunidades de inversión en el país. El pabellón colombiano ofrece experiencias multisensoriales que integran ciencia, tecnología, gastronomía y realismo mágico inspirado en Gabriel García Márquez.

Un viaje más en la extensa agenda internacional de Petro

Este será el viaje número 68 de Gustavo Petro desde que asumió la Presidencia. En julio, tras la instalación del periodo legislativo 2025-2026, viajó a Chile para participar en el encuentro “Democracia Siempre”, donde se reunió con sus homólogos Gabriel Boric, Lula da Silva y Pedro Sánchez.

La constante salida del país por parte del mandatario ha generado críticas en sectores de la oposición, quienes cuestionan el costo y la pertinencia de los viajes frente a los problemas internos de orden público y seguridad. Sin embargo, el Gobierno insiste en que estas visitas fortalecen las relaciones internacionales y la proyección de Colombia en escenarios globales.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Autoridades del IDPYBA y la Policía rescataron dos gatos en Bogotá tras denuncias por maltrato animal contra una perrita golden retriever de 14 años llamada Samanta.
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
En redes sociales le recordaron a Laura Gallego, ahora ex Señorita Antioquia, un comentario que hizo en 2020 sobre el crimen contra Dilan Cruz.
Desde Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína y ordenó suspender el apoyo colombiano a operaciones con misiles.
Kien Opina