Exfiscal Montealegre a declarar en caso contra Uribe

Sáb, 17/08/2019 - 04:43
Luego que la Corte Suprema de Justicia anunciara la fecha de indagación para el expresidente Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada, por presunta manipulación de te
Luego que la Corte Suprema de Justicia anunciara la fecha de indagación para el expresidente Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada, por presunta manipulación de testigos. La Sala de Instrucción también citó a declarar al exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo. Esta citación se debe a que según el ente acusador, ellos tendrían relación con lo revelado por la exfiscal Hilda Jeaneth Niño, quien narró y entregó una matriz de colaboración a la Fiscalía General de la Nación donde se evidencia que, presuntamente, desde esa entidad se habría gestado un plan para 'embaucar' al senador Uribe y su familia. De acuerdo a la versión de Niño, de dicha colaboración se habría pactado aceptar cargos por haber recibido grandes sumas de dinero para favorecer a expramilitares con decisiones judiciales. Según explica la exfiscal ese plan de desacreditación se habría gestado en la administración de Montealegre. Las investigaciones contra Uribe iniciaron en julio de 2018, debido a la presunta manipulación testigos, en el caso de la denuncia contra el senador Iván Cepeda Castro. En reiteradas oportunidades el expresidente ha cuestionado que el llamado a indagatoria se haya efectuado sin escucharlo previamente en versión libre.

"Nunca he manipulado testigos"

El Alto Tribunal decidió no aceptar la petición y consideró que la investigación debe continuar por los delitos de soborno y fraude procesal. El congresista aseguró que nunca ha cometido tales delitos y que demostrará su inocencia. "El tema de la nulidad era por aspectos formales por ejemplo un problema por unas interceptaciones ilegales, porque asumieron en conocimiento, cuando ya se habría aprobado la segunda instancia, y no me habían permitido la versión libre", afirmó el expresidente en entrevista en Blu Radio. [single-related post_id="1159758"] Además explicó que no renunció a su curul porque "inmediatamente el señor Barceló (el exmagistrado José Luis Barceló), llamó a una emisora y aseguró que lo que yo quería era escabullirme de la Corte. Eso sigue vigente. Eso me hizo reflexionar de inmediato".
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina