JEP frenó ayudas económicas a Iván Márquez y ‘El Paisa'

Mar, 16/04/2019 - 04:46
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), solicitó desde el pasado mes de marzo a la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), detener los pagos de
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), solicitó desde el pasado mes de marzo a la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), detener los pagos de renta básica pactados en el Acuerdo de Paz para Iván Márquez y a Hernán Darío Velásquez alias 'El Paisa', por incumplimientos y no asistir a los llamados de comparecencia ante este organismo. De acuerdo a información dada por Andrés Stapper, director de ARN, desde el Gobierno Nacional se giró durante algunos meses dinero para la reincorporación ambos. El monto para Márquez correspondía a 15 millones de pesos y para 'El Paisa', 12 millones, quien, a diferencia de su compañero, sí retiró el dinero un tiempo antes de que su cuenta bancaria fuera cancelada por orden de la JEP. https://twitter.com/ARNColombia/status/1117814829971136512 "Él no ha retirado un solo peso y la JEP el mes pasado nos dijo suspéndanle los pagos a esta población. Entonces, ya tenemos una decisión judicial que nos permite suspender el desembolso a Iván Márquez", y añadió que en cuanto a 'El Paisa' "se tiene una situación diferente, a él se le han venido desembolsado los recursos. Retiró el mes pasado 12 millones de pesos, pero no llegó el oficio y a partir de ahora se tomó esa decisión". [single-related post_id="1078007"] Los 12 millones de pesos que retiró 'El Paisa', corresponden a la asignación mensual que se hace del 90 % de un salario mínimo a cada excombatiente en reincorporación, así como la asignación inicial única de $2 millones, una vez se cumplió la dejación de armas. Asimismo, Stapper informó que de los 13.014 excombatientes acreditados, cerca de diez mil fueron encuestados para el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) y de ellos un total de 2.935 reciben atención directa por parte del Gobierno en los 24 Espacios Territoriales de Capacitación (ETCR). Debido a los constantes incumplimientos con lo pactado en los Acuerdos de La Habana, la JEP anunció que el próximo 26 de abril se tomará una decisión definitiva sobre la situación de Iván Marquéz y Hernán Darío Velásquez, cuyo paradero es incierto.
Más KienyKe
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
"La verdad siempre encuentra su camino", una amiga de Alejandra Villafañe se puso del lado de la familia e hizo referencia a lo sucedido con Raúl Ocampo.
La Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó que un trabajador integre su Junta Directiva, reduciendo los requisitos académicos y de experiencia.
Kien Opina