La reforma laboral prende de un hilo: ¿se hundirá?

Mar, 11/03/2025 - 14:44
Ocho de los 14 senadores de la Comisión VII del Senado firmaron la ponencia de archivo de la reforma, hundiendo virtualmente.
Créditos:
EFE

La reforma laboral del Gobierno colombiano está a punto de hundirse en el Senado, donde ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima de esa corporación, donde debe debatirse este proyecto de ley, firmaron una ponencia para archivar esa iniciativa.

En el documento, los congresistas proponen una "ponencia negativa y en consecuencia solicitarle a la Comisión Séptima del Senado de la República archivar en primer debate en Senado, tercero en el trámite legislativo", pues ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes.

"Hemos radicado ponencia negativa a la reforma laboral porque se perderían más de 450.000 empleos y perjudicaría el desarrollo económico y social del país", expresó en la red social X el senador opositor Alirio Barrera.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró en la red social X que "la Comisión VII, en su mayoría, ha traicionado al pueblo trabajador" del país.

"Buscaremos que sea reversible la decisión pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia", agregó el mandatario.

Petro añadió que "con esta actitud de la mayoría de la Comisión VII" se rompe "el diálogo entre el Congreso de Colombia y el Gobierno del Cambio".

Entre tanto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, manifestó que "en una democracia el Congreso no se puede negar a discutir una reforma laboral que reclaman los trabajadores y la sociedad de estos tiempos".

"Sobre todo si esa reforma en su trámite por la Cámara de Representantes ya había construido importantes consensos. Mal mensaje de quienes firmaron ponencia de archivo. Senadores: Aún hay tiempo para reflexionar y rectificar, escuchando el clamor popular", expresó Sanguino en X.

Entre los artículos que contiene la reforma laboral del Gobierno está el aumento de las horas de recargo nocturno, garantías de los derechos sindicales, incremento de las licencias de paternidad y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otros.

Sin embargo, durante su trámite en la Cámara se quedaron por el camino otros artículos que la oposición rechazó como garantizar que los trabajadores del campo tengan, al menos, un salario mínimo o la indemnización por despido sin justa causa.

La laboral es una de las múltiples reformas que ha presentado Petro en el Congreso, de las cuales solo han conseguido superar el legislativo la tributaria y la pensional, mientras que la de salud o educación han perecido en el intento.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La participante no dudó en hacerse un cambio de look radical, desatando toda clase de reacciones.
Conozca los detalles de la posible renuncia de uno de los hombres más importantes del Gobierno Petro.
En medio de lo que parece una campaña publicitaria, Juanes se subió al metro de Medellín usando un curioso disfraz.
Por este video, los seguidores de Lina Tejeiro y Felipe Saruma no dudaron en especular que los famosos podrían estar saliendo.
Kien Opina