Marta Lucía Ramírez: "Vamos a lograr un país sin corrupción"

Mié, 19/09/2018 - 13:09
"No vayamos a dejar desaprovechar esta oportunidad, el mandato ciudadano fue contundente y la voluntad de nuestro Gobierno es la misma de los ciudadanos. Vamos a lograr un país en el que se c
"No vayamos a dejar desaprovechar esta oportunidad, el mandato ciudadano fue contundente y la voluntad de nuestro Gobierno es la misma de los ciudadanos. Vamos a lograr un país en el que se cumpla la ley y donde todos protejamos los recursos públicos y acabemos con la corrupción", ese fue el contundente mensaje que envió este miércoles la vicepresidente de la República Martha Lucía Ramírez a los ciudadanos para acabar con la corrupción en Colombia. Explicó cuál es el proyecto integral que se presentó, el cual combina estrategias pedagógicas, transparencia en el Estado, mayor control ciudadano y sanciones drásticas a los corruptos en el país. La mandataria mencionó que durante el último mes se ha demostrado que la decisión del país es una mandato contundente. Se refirió a la Consulta Anticorrupción, aludiendo que esta da un "fuerte" mensaje a la clase política colombiana y resaltó el esfuerzo del presidente Duque para unir a todas las fuerzas en una sola causa en común. [single-related post_id="947102"] "Duque sentó a todos los partidos políticos en una misma mesa, a los de la unidad del Gobierno, los que están por fuera de ese apoyo, los que se declararon independientes y los que están en oposición. Todos con un mismo mandato debemos atender ese clamor popular y acabar con este flagelo", manifestó. https://twitter.com/ViceColombia/status/1042546127516692481 Resaltó las iniciativas que se han radicando ante el Congreso de la República, principalmente las del Gobierno Nacional en cuanto a la reforma electoral y la reforma política. "También es importante el trabajo interinstitucional, lograr que ese bloque de búsqueda contra la corrupción que hemos propuesto sea una verdadera garantía de que todas las instituciones estén trabajando para evitar y castigar a los corruptos", aseveró. Marta Lucía mencionó que ese bloque de búsqueda deberá contar con el apoyo de la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría General y que se deben identificar aquellas entidades más proclives a los actos de corrupción, para que se eviten lo que calificó como "practicas oscuras". Asimismo, ratificó que se insistirá en la implementación de la ley de cabildeo y se trabajará para que se conozcan las agendas y las declaraciones de renta de los funcionarios públicos de primer, segundo y tercer nivel.

"Es muy importante también convocar cada vez más a la ciudadanía a defender el patrimonio público y así luchar todos contra la corrupción"

Marta Lucía invitó a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas presentadas por el Estado colombiano y los demás sectores políticos para que se logre la transparencia en el país. "Por esta razón hemos propuesto que quienes denuncien estos actos, puedan recibir el pago de una recompensa y que puedan mantener su identidad reservada, para que así no sean víctimas de retaliaciones ni amenazas por haber denunciado a los corruptos", manifestó. [single-related post_id="946995"] Por último, comentó que es necesario que Colombia sea quien lidere en América Latina una lista de empresas y personajes condenados por corrupción, para que si quieren contratar en otros países se les cierren las puertas para la contratación por ya haber tenido una condena previa. "Si Colombia lidera esta lista hemisférica de las personas condenadas contra la corrupción, vamos a lograr a que haya sanciones efectivas para los corruptos", afirmó.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina