Marta Lucía ratifica lucha contra la corrupción

Lun, 27/08/2018 - 12:52
Este domingo se conoció finalmente el mandato de los colombianos contra la corrupción. A través de un mecanismo distante a las maquinarias políticas, la ciudadanía participó y con su voto rechaz
Este domingo se conoció finalmente el mandato de los colombianos contra la corrupción. A través de un mecanismo distante a las maquinarias políticas, la ciudadanía participó y con su voto rechazó esta conducta. Aunque la Consulta Anticorrupción no superó el umbral de votos, se convirtió en un llamado de atención sobre todo para el Gobierno Nacional, que ha asegurado estar comprometido con esa lucha.  Así lo confirmó el presidente Iván Duque en la noche del domingo y más recientemente la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quién calificó el lunes como muy positivo el resultado de la Consulta al indicar que se debe trabajar unidos con ese frente en común. “Hay mucha gente que está dispuesta a dar esta lucha por una cultura colectiva de legalidad, de protección y de derrota de esa manera tan indolente de que el país este cada día enfrentando la corrupción (...). Somos millones de Colombianos los que estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos necesarios para acabar la corrupción en Colombia... lo que ha faltado es la determinación de acabar con el clientelismo”. La vicepresidenta resaltó la responsabilidad de los congresistas para materializar las propuestas que se formulan contra este flagelo. “Lo importante es sumar los esfuerzos de todos y yo sí creo que va a ser muy importante que todos los partidos concurran a apoyar el paquete de proyectos que se presentan en el Congreso”, aseguró. [single-related post_id="933512"] Ramírez señaló que el gobierno de Iván Duque contribuye en esta tarea al nombrar gente más preparada, técnica y cuyas credenciales sean la experiencia, el conocimiento, la honestidad y la vocación de servicio. “Entre más públicas sean las acciones y los funcionarios, menos espacios hay para la corrupción”, dijo.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina