Pedro Flórez reconoció respaldo del clan Torres para la consulta del Pacto Histórico

Mié, 29/10/2025 - 15:27
El senador del Pacto Histórico, Pedro Flórez, admitió que su victoria en la consulta contó con el respaldo de la familia Torres, además de aliados políticos y amigos.
Créditos:
Cortesía prensa Pedro Flórez.

El senador del Pacto Histórico, Pedro Flórez, se refirió al apoyo que recibió durante la reciente consulta interna de su partido, donde obtuvo más de 180 mil votos y se consolidó como el congresista más votado.

Ante los señalamientos sobre el respaldo de la familia Torres, grupo político y empresarial del Atlántico, Flórez fue claro:

Yo recibí el apoyo de diferentes sectores, entre ellos el de la familia Torres, pero esta victoria tiene el sello del senador Pedro Flórez, quien la ha liderado, quien la trabajó, quien la sudó”.

El congresista destacó que “los grandes objetivos y las grandes metas casi siempre cuentan con el concurso de otras personas”, y aseguró que en su caso “logró el resultado con el cariño, el afecto y el apoyo de amigos, familia y aliados políticos”.

“Mi resultado está apalancado en mi gestión y presencia en regiones”

Flórez también atribuyó su votación a su labor en el Congreso y su cercanía con las comunidades:
Yo he apalancado esta campaña en dos grandes frentes: mi gestión como congresista de la República y mi presencia permanente en los territorios”.

Recordó que ha sido “autor y coautor de cerca de 100 proyectos de ley”, de los cuales cuatro se convirtieron en leyes de la República. “Yo soy un congresista que cree en una Colombia de regiones. Yo permanezco en los territorios, escucho a los ciudadanos y atiendo sus necesidades más sentidas”, afirmó.

“Somos más amigos que aliados políticos”

Frente a su cercanía con el ministro del Interior, Armando Benedetti, Flórez aclaró: “somos amigos, somos más amigos que aliados políticos. Con él tengo una relación de amistad, más no política, porque el señor ministro claramente no puede intervenir en política”.

“La consulta fue un hito histórico para la democracia”

El senador destacó la participación de más de 2,7 millones de votantes en la consulta del Pacto Histórico:
Es la primera vez que un partido político le consulta a los ciudadanos cómo quieren que queden conformadas las listas al Congreso. Ya eso es un hito histórico”.

Añadió que “se rompieron todos los pronósticos, porque los cálculos previos hablaban de menos de un millón de votos y finalmente se triplicó la cifra”.

“Los acuerdos hay que cumplirlos”

Sobre la cabeza de lista al Senado, Flórez recordó que existe un acuerdo dentro de la coalición:
La cabeza de lista puede ocuparla la persona que resultara de segunda en la consulta presidencial. Creo que los acuerdos hay que honrarlos, hay que cumplirlos”.

Explicó que esa posición le correspondería a Carolina Corcho, a quien definió como “una mujer inteligente, valiente y con un liderazgo que le sirve al Pacto Histórico”.

“Carolina Corcho puede contribuir muchísimo a la unidad”

Flórez elogió el papel de Corcho en la consulta, en la que obtuvo cerca de 700.000 votos:
Ese tipo de liderazgos están casi que obligados a ayudar el proceso político del Pacto Histórico”, aseguró.

Ella puede contribuir muchísimo a la unidad del Pacto Histórico y a que llegue a liderar el frente amplio”, concluyó el congresista.

Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Agentes del ente investigador realizan diligencias en Bogotá por orden del fiscal 50 anticorrupción, en el marco de la verificación de los estados financieros de 2022.
Kien Opina