Procuraduría destituye e inhabilita 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov

Mar, 26/08/2025 - 06:56
Según el Ministerio Público, Krasnov firmó un contrato con la Uptc antes de su elección. El caso también avanza en el Consejo de Estado con un proceso de nulidad electoral.
Créditos:
Alcaldía de Tunja

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, conocido como El Ruso, por haber incurrido en una falta disciplinaria que lo dejaba impedido para aspirar a un cargo de elección popular.

La decisión corresponde a primera instancia, lo que significa que el mandatario local aún puede interponer un recurso de apelación. Dicho trámite deberá resolverse en la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras tanto, Krasnov continuará ejerciendo el cargo hasta que la sanción quede en firme.

Los motivos de la sanción

Según la investigación del Ministerio Público, Krasnov incurrió en una inhabilidad al presentarse como candidato en las elecciones del 29 de octubre de 2023, donde resultó electo alcalde, pese a haber suscrito un contrato con una entidad pública dentro de los 12 meses previos a los comicios.

Lea también: Masacre en Arauca: asesinan a tres jóvenes en medio de la violencia que azota a Colombia

En específico, se comprobó que el entonces candidato firmó el 6 de diciembre de 2022 un contrato por $8.129.040 con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc). El acuerdo, que se extendió hasta el 30 de diciembre de ese mismo año, tenía como objeto brindar servicios profesionales en la revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán para estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecom, adscrito al Cenes.

La Procuraduría concluyó que, al ser contratista de una entidad pública apenas 10 meses antes de la elección, Krasnov violó el régimen de inhabilidades vigente en Colombia, que prohíbe aspirar a un cargo de elección popular en la misma jurisdicción en esas condiciones.

Por este motivo, la entidad calificó la falta como gravísima y atribuyó dolo en las actuaciones del alcalde, señalando que, a pesar de ser consciente de la inhabilidad, se presentó a la contienda electoral y posteriormente asumió el cargo.

Además: El camino de Lizeth Reina la Mejor Líder Social Humanitaria de Colombia

Proceso en el Consejo de Estado

Paralelo a esta decisión disciplinaria, en el Consejo de Estado avanza un proceso de nulidad electoral contra Krasnov. El caso se encuentra en segunda instancia, luego de que el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló en marzo de 2025 la elección del mandatario por los mismos argumentos jurídicos.

El 22 de julio pasado, la Sección Quinta del Consejo de Estado rechazó una solicitud de la defensa de Krasnov que pedía apartar a los magistrados del proceso por presunto impedimento, al haber tenido contacto previo con el caso en una tutela. Los togados ratificaron su permanencia en el expediente, aunque la decisión de fondo aún no se ha emitido.

De esta manera, el futuro político de Mikhail Krasnov permanece en vilo, con dos procesos que podrían definir la continuidad de su mandato: la apelación de la sanción de la Procuraduría y la decisión definitiva del Consejo de Estado sobre la validez de su elección.

Creado Por
Mariana Mejía
Más KienyKe
El exalcalde de Bogotá habló de los retos económicos y sociales del país, insistiendo en que la generación de empleo debe ser la prioridad nacional.
El cantante vallenato Silvestre Dangond prepara un espectáculo histórico en El Campín. ¡Le contamos los detalles!
Tras rendir juramento, María Angélica Guerra fue posesionada como nueva senadora de la República por el Centro Democrático.
El anuncio de Trump de que su gobierno entraba como accionista de Intel ha despertado numerosas críticas.
Kien Opina