Propuestas de Duque convencieron a conservadores

Jue, 06/09/2018 - 04:35
Una ajustada coalición en el Legislativo logró el presidente de la República Iván Duque, entre el Centro Democrático, Partido de la U, Colombia Justa Libres, Mira, ASI y rec
Una ajustada coalición en el Legislativo logró el presidente de la República Iván Duque, entre el Centro Democrático, Partido de la U, Colombia Justa Libres, Mira, ASI y recientemente el Partido Conservador, que después de largas discusiones, anunció que oficialmente se declara como organización política de gobierno, acogiéndose al Estatuto de la Oposición.  En una carta dirigida a Iván Duque y a Marta Lucía Ramírez, los conservadores reiteraron su compromiso por trabajar de la mano del gobierno actual para los próximos cuatro años, debido a que los programas que ellos presentan armonizan con lo expuesto a lo largo de la campaña política del jefe de Estado. [single-related post_id="938970"] "Reiteramos nuestro respaldo irrestricto a usted señora vicepresidenta y entendemos esta declaración como el producto de una alianza del partido Centro Democrático y el Partido Conservador Colombiano, propuesta y liderada por nuestro expresidente Andrés Pastrana Arango, para gobernar juntos y sacar adelante a Colombia", puntualiza el comunicado. En este sentido, el partido señaló que espera que las ideas, principios y doctrinas hagan parte de las políticas y programas de este Gobierno para garantizar una justicia e instituciones más fuertes, que acaben con la corrupción, aseguren el cumplimiento de la ley, el desarrollo económico y la generación de empleos. https://twitter.com/catrujillog/status/1037345961033564160

Con esta consolidación de alianzas entre las bancadas y el Gobierno Nacional, Iván Duque garantizaría de momento en el Senado de la República la mayoría absoluta, lo que facilitaría en parte el avance de las propuestas que lleguen desde la Casa de Nariño.

Sin embargo, algunos sectores eligieron no estar de un lado ni del otro y prefirieron la línea de la independencia, como ocurrió con las declaraciones de Cambio Radical y el Partido Liberal. Asimismo cabe recalcar que el respaldo de La U a Duque es dividido y desde ya se habla de fracturas dentro de dicha bancada.  Los partidos que no se sienten identificados con las propuestas de este gobierno ya se declararon en oposición y gozarían de los beneficios que establece el Estatuto. Entre ellos: la Alianza Verde, el Polo Democrático Alternativo, la Lista de la Decencia, MAIS y las Farc, partidos que sí cuentan con la personería jurídica. El plazo máximo para que las demás fuerzas políticas aclaren su situación frente a la administraciòn Duque es este viernes 7 de septiembre.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina