⁠Secretaría del Senado certifica legalidad de votos de la consulta popular

Mié, 28/05/2025 - 08:58
La Secretaría General del Senado rechazó las afirmaciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien cuestionó la legalidad de la votación del 14 de mayo sobre la consulta popular.
Créditos:
Senado

La Secretaría General del Senado respondió con firmeza al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien insinuó que la votación del pasado 14 de mayo sobre la consulta popular había violado el procedimiento legislativo. En un comunicado emitido este martes 27 de mayo, el Senado desmintió dichas acusaciones y respaldó la validez del trámite.

El ministro había advertido que, si el Senado no se pronuncia nuevamente antes del 1 de junio, el Gobierno podría convocar la consulta por decreto, argumentando que la votación no cumplió con las exigencias legales, especialmente por la supuesta omisión de la lectura de la proposición antes del voto. Según Benedetti, esto contravendría el artículo 125 de la Ley 5ª del reglamento del Congreso.

Sin embargo, el secretario general del Senado, Diego González, aclaró que lo que radicó el Gobierno Nacional fue una solicitud formal de concepto favorable sobre la convocatoria, no una proposición legislativa. “El documento radicado por el Gobierno no contenía una proposición, sino una solicitud formal, como lo exige el artículo 104 de la Constitución. En consecuencia, no había una proposición que debiera ser leída por la Secretaría”, explicó González.

Lea también: Reforma laboral en Colombia: Angélica Lozano lideró avances entre tensiones políticas

El comunicado también detalla que la solicitud fue discutida ampliamente en la plenaria del 13 de mayo, con más de seis horas de deliberación. Posteriormente, fue sometida a votación el 14 de mayo, resultando negada con 49 votos en contra y 47 a favor. El secretario señaló que todo el proceso se realizó conforme al orden del día establecido, el cual fue publicado previamente en la Gaceta del Congreso No. 604 de 2025.

González concluyó que la solicitud no se trataba de un proyecto de ley, sino de un mecanismo de participación ciudadana con un procedimiento especial y autónomo. Esta aclaración busca frenar las especulaciones en torno a una supuesta ilegalidad y reafirma la legitimidad del trámite legislativo.

Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina