Senado aprueba consulta anticorrupción

Mar, 05/06/2018 - 14:32
El Senado de la República aprobó la consulta anticorrupción con 84 votos a favor. De esta forma la propuesta realizada por Claudia López y Angélica Lozano pasará a elección popular una vez la R
El Senado de la República aprobó la consulta anticorrupción con 84 votos a favor. De esta forma la propuesta realizada por Claudia López y Angélica Lozano pasará a elección popular una vez la Registraduría elija la fecha. Los ciudadanos, en los próximos tres meses, podrán elegir en las urnas algunas si están de acuerdo con la consulta que busca modificar algunas prácticas que han afectado al país en materia de corrupción.  Mínimo, para que se pueda llevar a cabo el proyecto, deberán votar 12 millones de colombianos, la tercera parte del censo electoral en el país.

Estos son los objetivos de la consulta:

1. Máximo tres periodos la instancia como congresista o cualquier otro cargo en corporaciones públicas. 2. Obligar a cualquier electo por votación popular a que hagan pública su declaración de bienes, rentas, patrimonios, pago de impuestos y conflicto de intereses. 3. Obligar a los congresistas a que le rindan cuentas a la ciudadanía. Qué proponen, cómo votan, a dónde asisten, a qué van a los Ministerios. 4. Obligar al trámite del presupuesto público de Alcaldías, Gobernaciones y Gobierno Nacional. 5. Acabar la mermelada, que es sacar presupuesto por debajo de la mesa para favorecerse. 6. Sancionados por corrupción no tendrán ningún tipo de beneficio carcelario. 7. Darle al Estado la facultad de que pueda cancelar unilateralmente los contratos con persona natural o jurídica que sean sancionados por corrupción.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina