¿Habrá agua suficiente en temporada seca en Cali?

Jue, 11/05/2023 - 08:50
Lucierne Obonaga, subgerente de Agua Potable, habló sobre el recurso hídrico en Cali y si están preparados o no para la temporada seca.

Después de tres años, vuelve la temporada seca en Cali y muchos se preguntan por la disponibilidad del recurso hídrico, pues por la falta de lluvias podría reducirse el caudal de algunos ríos y poner en riesgo el abastecimiento del líquido vital.

Sin embargo, desde la administración municipal aseguran que en Cali hay cinco plantas de tratamiento de agua potable de Emcali (Río Cali, La Rivera, Río Cauca, La Reforma y Puerto Mallarino), que están dispuestas para garantizar el suministro del líquido a los más de 2.300.000 habitantes que tiene la ciudad, durante la transición a la temporada seca.

Lea también: Buscan a pirómano que incendió el cerro de La Bandera en Cali

Emcali garantizará servicio de agua potable en temporada seca

“Si llegamos a tener unos niveles por debajo de lo que podemos tratar, tenemos previsto con las dos plantas más grandes, Puerto Mallarino y Río Cauca (que es la red baja), hacer unos intercambios. Abrimos unas válvulas con interconexiones y operaríamos unos tanques, donde pasaríamos agua de red baja a red alta para que la ciudad pueda tener total tranquilidad de que vamos a contar con el servicio”, argumentó Lucierne Obonaga Lopera, subgerente de Agua Potable de Emcali.

Según la funcionaria, en épocas de sequía se puede presentar el estiaje, que es el nivel más bajo de un río, lo que dificulta la captación del líquido para su tratamiento. Sin embargo, dijo, Empresas Municipales de Cali está preparada con reservas y protocolos técnicos para la normalidad en el servicio.

Le puede interesar: Alcalde de Cali regañó a barristas violentos del América de Cali

Recomendaciones para la temporada seca en Cali 

Asimismo y desde el componente de Acueducto, se hace un llamado para que caleños y caleñas usen responsablemente el agua que llega a sus hogares. “Tenemos que implementar algunas acciones como no lavar carros y antejardines; no dejar las llaves abiertas; reparar cualquier daño que se presente dentro de las viviendas y tomar duchas cortas”, finalizó Obonaga.

La Alcaldía de Cali invita a los ciudadanos a denunciar, en la línea 177 y al número 602 524 01 77, a quien desperdicie agua o tenga conexiones fraudulentas en su vivienda.

Creado Por
David Andrés Trujillo Yepes
Más KienyKe
María Fernanda Cabal entregó detalles del nuevo mecanismo para escoger el candidato del Centro Democrático.
Reportó ingresos por $10,6 billones y alcanzó la mayor utilidad neta de los últimos 10 años. Colombia aportó el 76% de las ventas.
Jota Pe Hernández propuso una ley para honrar la memoria de Miguel Uribe Turbay en el Congreso.
Llega con una trayectoria marcada por el activismo, la cooperación internacional y una vida personal que ha generado controversia.