Refuerzan seguridad en la cárcel de Palogordo por traslado de “El Costeño”

Dom, 21/09/2025 - 09:00
Según el secretario del Interior, Óscar Hernández, la medida busca proteger tanto al penal como a las zonas aledañas, articulando mecanismos de seguridad que garanticen la tranquilidad en el territorio.
Créditos:
Fiscalía

Desde Santander se ha solicitado un refuerzo especial en la seguridad del centro penitenciario de máxima seguridad de Palogordo, ubicado en Girón, luego del traslado de alias “El Costeño”, quien es señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Este movimiento se da como parte de decisiones de orden nacional desde los centros penitenciarios, según informaron las autoridades.

Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander, explicó que la seguridad no solo se ha incrementado dentro del penal, sino también en las áreas aledañas, con el objetivo de prevenir cualquier incidente y garantizar la tranquilidad de la comunidad. “Con esta noticia nos da a conocer que, por decisión de orden nacional desde los centros penitenciarios, se recibe el traslado de este sujeto, quien ya se encuentra en el centro penitenciario de Girón”, manifestó Hernández.

Lea también: Caso Jorge Hernando Uribe: Hija detalló el atroz crimen del empresario

El funcionario precisó que esta medida responde a la alta peligrosidad del recluso y a la necesidad de proteger tanto a los internos como al personal del penal. “Trabajamos para articular los mecanismos de seguridad y convivencia ciudadana, porque todo esto impacta directamente en el territorio santanderiano, especialmente en el área metropolitana del municipio de Girón”, afirmó.

Hernández agregó que el traslado no es decisión de un juez en particular, sino que corresponde al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), que, con autonomía y bajo criterios de seguridad, determina los movimientos de internos catalogados como de alta peligrosidad. “Son decisiones que toma el INPEC de orden nacional, especialmente para garantizar la seguridad interna y la correcta administración del penal”, señaló el secretario.

Además: Padrastro de niño herido por bala perdida en Medellín rompe el silencio

Asimismo, destacó que desde la Gobernación de Santander se mantiene un compromiso firme con la seguridad de todos los santanderianos. “En el territorio, con el centro penitenciario de Palogordo en Girón, advertimos el compromiso de trabajar por la seguridad de todos los ciudadanos y poder mantener el control mediante un canal de acción unificada interinstitucional, que permita materializar estas medidas de manera efectiva”, explicó Hernández.

Con este refuerzo, las autoridades buscan minimizar riesgos, prevenir posibles reacciones externas o internas y mantener el orden dentro y fuera de las instalaciones. La coordinación entre el INPEC, la Secretaría del Interior y demás entidades de seguridad del departamento es clave para garantizar que la presencia de alias “El Costeño” en Palogordo no genere afectaciones a la comunidad.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Según el secretario del Interior, Óscar Hernández, la medida busca proteger tanto al penal como a las zonas aledañas, articulando mecanismos de seguridad que garanticen la tranquilidad en el territorio.
Rodeado de familiares y excompañeros de 'La Casa de los Famosos', Fernando 'El Negro Salas' dio el 'sí' junto a Ana María Espinosa en una emotiva boda celebrada en Cali. Le contamos todos los detalles.
Kien Opina