¿Cuáles son las 5 actividades que ayudan a reducir la ansiedad en Bogotá?

Dom, 07/09/2025 - 08:00
En Bogotá, casi el 10 % de la población sufre ansiedad generalizada; expertos recomiendan cinco actividades clave para contrarrestarla y mejorar el bienestar diario.
Créditos:
Freepik

La salud mental se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los capitalinos. Según un estudio de la Secretaría Distrital de Salud y la UNODC, el 9,7 % de los bogotanos ha sido diagnosticado con ansiedad generalizada y el 10,9 % con depresión. A esto se suma que, en 2024, las atenciones por salud mental superaron los 2 millones, un incremento del 26 % en comparación con 2019, de acuerdo con la Veeduría Distrital.

Expertos coinciden en que el ritmo acelerado de la capital, una de las más congestionadas de América Latina, ha disparado los casos de ansiedad y depresión, consolidando lo que algunos llaman una “epidemia de ciudades ansiosas”. Frente a este panorama, se hace cada vez más urgente contar con espacios y actividades que favorezcan la desconexión, el autocuidado y el equilibrio emocional.

Lea también: ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la vasectomía?

Tatiana Flores, Coordinadora de Acondicionamiento Físico de Compensar, señala que es clave fomentar prácticas cotidianas que fortalezcan la salud mental y social. Entre ellas recomienda:

  • Ejercicio regular, ya sea en gimnasios, actividades al aire libre o deportes de equipo.

  • Talleres de bienestar emocional, con técnicas de respiración, mindfulness o relajación.

  • Hábitos de autocuidado y prevención, como chequeos médicos, buena alimentación y descanso.

  • Oferta cultural y artística, que estimula la creatividad y aporta alternativas de ocio saludable.

  • Conexión con la naturaleza urbana, aprovechando parques y espacios verdes para caminar o descansar.

Además: El reto de las marcas de maquillaje internacionales para superar las nacionales

De esta manera, actividades simples y accesibles pueden marcar la diferencia en el día a día, ayudando a los bogotanos a enfrentar los retos emocionales de vivir en una gran ciudad.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Autoridades señalan al frente 36 de las disidencias de las Farc como responsables del atentado en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas.
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.