Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

Sí, si Colombia... Sí, si, mundial


Maravilloso es el futbol, capaz de saltar con facilidad de los reproches a las celebraciones. 

Final excitante ante Bolivia, despedida con emociones excesivas y lágrimas sentidas. El tiquete al mundial en el bolsillo, con todas sus implicaciones. 

Sin la placidez y la comodidad del recorrido, por el sinnúmero de contratiempos y vacilaciones, a lo largo del torneo. El paso quedó sellado, frente a unos de los rivales más débiles, en el límite de la competencia.
 
Los goles del último partido, fueron redentores, para tapar fragilidades y angustias. 

Ahora, con los pies sobre la tierra. Sin las calenturas analíticas que se mueven al vaivén de un resultado, se debe resaltar el objetivo conseguido. 

Es tiempo de subrayar los errores, analizarlos y corregirlos, para llegar al mundial con expectativas mayores.

En el último juego fueron altas las calificaciones de los futbolistas, con Luis Díaz en la dimensión que el mundo del futbol le reconoce.

James, inacabable, e influyente en la creación y la definición. 

Su pie, un imán, la pelota siempre lo buscó en un tic-tac fabuloso para aclarar el ataque y abrir defensas cerradas.

Por eso sus goles, sus récords y su vigencia frente a las críticas malintencionadas.

Ante Bolivia por fin el gol fue un aliado, en número suficiente para espantar fantasmas. 

El diagnóstico es claro: Colombia tiene jugadores, pero carece de juego, o si lo tiene está mal articulado. Tiene nómina, pero nunca consolidó un equipo. Su técnico siempre bajo sospecha.

Con aportaciones individuales, como Lerma, Arias, Ríos, el intermitente Quintero, Córdoba, Mojica y los porteros. 

Con toques virtuosos, e instantes vibrantes, en medio de sinsabores.

No es un hecho accesorio que después de 8 años Colombia regrese al mundial. Es la máxima celebración y aspiración de los futbolistas y el deseo de los aficionados.

La felicidad de la clasificación es pasajera. La fiesta apenas comienza. El mundial es el objetivo y gigantes son los retos. 

Se trata de ir a competir y a brillar y no de reducir la presencia de la selección, como ocurrió tantas veces, a un trámite administrativo, burocrático, cargado de desfallecimientos y decepciones. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Karina García y WestCol se reunieron en un en vivo y él sugirió que ella podría sentir algo más que una amistad.
El Gobierno estadounidense invitó a los venezolanos afectados con la terminación del beneficio migratorio a usar la aplicación CBP Home si pretenden salir de Estados Unidos.
El alto tribunal concluyó que ‘Gente en Movimiento’ no cumplía los requisitos para recibir el reconocimiento legal.
Lo que comenzó como un viaje de buceo en 1987 se convirtió en una razón de vida: proteger la biodiversidad de Malpelo.
Kien Opina