Mauricio Lizcano perdió la personería de su partido y lanzó fuerte reacción

Vie, 05/09/2025 - 14:12
El alto tribunal concluyó que ‘Gente en Movimiento’ no cumplía los requisitos para recibir el reconocimiento legal.
Créditos:
Vicepresidencia de la República.

La Sección Quinta del Consejo de Estado dejó sin efecto la resolución que otorgaba la personería jurídica al partido Gente en Movimiento, liderado por el exministro y precandidato presidencial Mauricio Lizcano.

El alto tribunal determinó que los argumentos presentados por la colectividad para obtener su reconocimiento legal no eran válidos, pues se basaban en hechos de violencia que no podían atribuirse al movimiento político.

Según la sentencia, el secuestro de Óscar Tulio Lizcano, padre del precandidato, a manos de las Farc, no constituye un motivo suficiente, ya que en ese momento Gente en Movimiento no existía como organización política y Mauricio Lizcano militaba en otro partido.

Argumentos de la decisión

Los consejeros aclararon que la situación de Gente en Movimiento no es equiparable a la de partidos como Nuevo Liberalismo o Verde Oxígeno, que sí recuperaron su personería jurídica tras demostrar persecución y violencia directa contra sus líderes.

En el fallo se lee:

“No cumplió el requisito constitucional que era aplicable a su situación y concluyó, sin fundamento, que esta iniciativa reciente tenía origen en una corriente política regional que se gestó desde 1998, a pesar de que su principal representante –y quien sufrió el acto de violencia determinante– siempre ha participado en elecciones por otros partidos políticos”.

La demanda que llevó a la anulación fue presentada por el abogado Samuel Ortiz Mancipe y Luis Fernando Vega.

Reacción de Mauricio Lizcano

Tras conocerse la decisión, Mauricio Lizcano lamentó el fallo y lo calificó como “doloroso e injusto”, señalando que desconoce el secuestro de su padre y “revictimiza a las víctimas”.

El precandidato recordó que el reconocimiento de Gente en Movimiento se sustentaba en una sentencia previa de la Corte Constitucional, que había otorgado derechos similares a otras colectividades como Dignidad Liberal y el Nuevo Liberalismo.

“El partido Gente en Movimiento tuvo su sentencia con ocasión de la Corte Constitucional, y esa decisión debía respetarse”, enfatizó.

Su candidatura presidencial sigue en firme

Lizcano aclaró que la anulación de la personería no afecta su aspiración presidencial, ya que está inscrito a través del movimiento ciudadano Colombianismo, con más de 415.000 firmas validadas.

“Esto no perjudica mi candidatura presidencial, toda vez que ya me inscribí por firmas. Uno entiende que en esto hay muchos intereses políticos que buscan sacarlo a uno del camino, pero seguiremos adelante porque los movimientos no son logos, son personas”, aseguró.

El precandidato agregó que continuará con acciones legales para defender lo que considera un derecho adquirido:

“Lo que corresponde entonces es presentar una tutela ante la Corte Constitucional para que se respete su propia sentencia”.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El presidente recordó que hace dos días él mismo calificó como "asesinato" el ataque de EE.UU. contra la lancha en el Caribe.
El memorando firmado en Medellín entre Colombia y Países Bajos permitirá intensificar las operaciones de inteligencia y desmantelar estructuras criminales.
Un experto en salud sexual masculina nos habla sobre cómo este sigue siendo un complejo tabú para los hombres.
Karina García y WestCol se reunieron en un en vivo y él sugirió que ella podría sentir algo más que una amistad.
Kien Opina