Clic: La aerolínea que conecta Colombia con destinos únicos

Mié, 05/03/2025 - 11:10
Kienyke.com conversón con el gerente general de Clic Felipe Gutiérrez, Gerente general de Clic sobre cómo estar aerolínea busca conectar al país de otras formas.
Créditos:
LinkedIn

En una entrevista exclusiva con KienyKe.com, el gerente general de Clic, Felipe Gutiérrez, una aerolínea colombiana que lleva 18 años operando en el mercado, compartió detalles sobre la propuesta de valor de la compañía y su apuesta por transformar la experiencia de volar dentro de Colombia.

Felipe Gutiérrez, compartió como bajo su liderazgo, la aerolínea ha logrado posicionarse como un referente en conectividad nacional, ofreciendo opciones de viaje innovadoras y diferenciadas para los colombianos.

Conectividad única: Ahorrando tiempo y conectando regiones

Clic ha logrado establecer una red de rutas que ofrece ventajas muy específicas para los viajeros. "Operamos 30 ciudades en conectividad, y hemos creado rutas y capas de conectividad que son muy diferentes a las de los demás. Por ejemplo, conectamos Bogotá con Medellín, pero de una manera especial: llegamos directamente a Olaya Herrera, el aeropuerto ubicado dentro de la ciudad. Esto ahorra a nuestros pasajeros el tiempo y el costo del traslado de 45 minutos a una hora hacia el aeropuerto de Rionegro", señaló el gerente.

Esta propuesta no solo busca facilitar el acceso a las principales ciudades del país, sino también conectar más fácilmente las regiones intermedias y apartadas. "Desde Bogotá, volamos a Yopal, Neiva, Barrancabermeja, Villavicencio, Quibdó y Arauca, sin necesidad de hacer conexiones adicionales. De esta manera, estamos acercando a estas ciudades intermedias a la capital y viceversa", afirmó Gutiérrez. 

Turismo de naturaleza y aventuras: Un nuevo concepto para Colombia

Además de las rutas tradicionales entre las principales ciudades del país, Clic está promoviendo una forma diferente de viajar: el turismo de naturaleza y aventura. "Estamos conectando ciudades con destinos de naturaleza que están desarrollando un turismo comunitario, responsable y regenerativo", explicó el gerente. "Estos lugares no son los típicos destinos de playa y resorts. Son lugares como Bahía Solano, Nuquí y Caño Cristales, donde los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas como la liberación de tortugas, avistamiento de ballenas o pesca responsable".

Este tipo de turismo, que busca ofrecer una conexión más profunda con las comunidades y el entorno natural, está alineado con el creciente interés por conocer la Colombia más auténtica, alejada de los destinos turísticos más convencionales. "Es una corresponsabilidad como colombianos conocer estas regiones y enseñarles a nuestros hijos a valorar la riqueza cultural y natural de nuestro país", destacó.

Una flota que crece: Aviones nuevos para fortalecer la operación

Para fortalecer su oferta y satisfacer la creciente demanda, Clic está invirtiendo en la ampliación de su flota: "Este año estamos incorporando dos aviones nuevos, lo que nos permitirá mejorar la conectividad y fortalecer el servicio que ofrecemos. Cada avión tiene un valor comercial de aproximadamente 25 millones de dólares, y estos activos se incorporan bajo arrendamientos de largo plazo, lo que representa una apuesta importante por el futuro de la aerolínea y por Colombia", comentó el gerente.

Estos nuevos aviones permitirán la expansión de la operación y la implementación de productos diferenciados, como un puente aéreo entre Bogotá y Medellín con diez vuelos diarios, lo que significa un vuelo cada hora. Además, Clic continúa implementando opciones exclusivas para los pasajeros, como vuelos pet friendly, donde los viajeros pueden llevar a sus mascotas sin costo adicional durante los vuelos entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Un modelo de negocio basado en el trabajo conjunto

A lo largo de los 18 años de operación, Clic ha apostado por un modelo de negocio que destaca la importancia del trabajo conjunto con agencias de viajes. "Desde el principio, nacimos con la vocación de trabajar de la mano con las agencias de viajes. Ellas han sido fundamentales en nuestro crecimiento, y para nosotros es clave mantener esa alianza estratégica", señaló el gerente.

Este enfoque colaborativo también se refleja en el trato cercano con los pasajeros. "Nos esforzamos por ofrecer un servicio que haga la vida más fácil a nuestros clientes. No cobramos por el check-in ni por escoger el asiento, y ofrecemos una maleta de diez kilos en bodega y cinco kilos de equipaje de mano de forma incluida", explicó. Este tipo de detalles buscan hacer que la experiencia de volar con Clic sea más accesible y cómoda para los colombianos.

Un compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia

El gerente general destacó la importancia del papel de la aerolínea en el desarrollo económico del país, especialmente en las regiones fuera de los grandes centros urbanos. "Nuestro modelo no solo busca conectar a las ciudades más grandes, sino también contribuir al desarrollo de las regiones intermedias y apartadas, generando empleo y oportunidades de crecimiento", indicó.

Clic emplea directamente a 1,046 personas, y cada mes realiza entre 4,500 y 4,600 vuelos a nivel nacional. "Somos una empresa comprometida con el empleo local y el desarrollo regional. Además, nuestra misión es hacer que el país sea más pequeño, reduciendo los tiempos de desplazamiento y conectando a las regiones entre sí", señaló el gerente.

Mirando al futuro: Crecimiento y consolidación

El 2024 fue un año muy positivo para la aerolínea, con un margen neto operativo del 14%. Para este año, Clic tiene como objetivo aumentar ese margen en dos puntos y alcanzar un 16%, lo que permitirá continuar invirtiendo en el país y consolidar su posición como una de las aerolíneas más relevantes de Colombia.

"Queremos seguir creciendo, seguir invirtiendo en Colombia y seguir creando empleo. Estamos comprometidos con el desarrollo del país, y a través de nuestra operación, estamos ayudando a construir un país más conectado y con mayores oportunidades para todos", concluyó el gerente.

Con un enfoque innovador en conectividad, un fuerte compromiso con el turismo sostenible y un modelo de negocio que valora la colaboración, Clic continúa volando alto en el mercado colombiano, llevando a sus pasajeros a descubrir nuevas formas de conocer el país.

Más KienyKe
En video quedó registrado la fuerte discusión entre el delantero del Junior y el experimentado árbitro.
Daniela Ospina habló una vez más sobre una de las decisiones más complejas que ha tenido que tomar con su hija, Salomé.
La presentadora de 'La Red' se mostró más enamorada que nunca, ¿de quién?
Conozca las causas que llevaron a un apagón en España, Portugal y Francia.