
El Hot Sale 2025, uno de los eventos más esperados del comercio electrónico en Colombia, inició hoy con una oferta de descuentos de hasta el 70% en productos tecnológicos. Durante cinco días, hasta el 17 de marzo, más de 30 marcas reconocidas participan en esta jornada de compras digitales que promete impulsar aún más el sector tecnológico en el país.
Según datos de PCMI E-Commerce Data Library, la tecnología fue la categoría con mayor participación en ventas en 2024, representando el 28% del comercio digital. Además, Colombia se posiciona como el tercer mercado más relevante de comercio electrónico en América Latina, solo por detrás de Brasil y México.
María Fernanda Quiñones, directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), destacó la importancia de esta iniciativa. "El Hot Sale no solo fomenta el consumo, sino que también fortalece el ecosistema digital del país, permitiendo que más colombianos accedan a la tecnología", afirmó.
Lea también: Murió el dueño de Cencosud y Jumbo : ¿Quién era?
Las mejores ofertas del Hot Sale 2025
Este año, las principales marcas tecnológicas se han sumado con descuentos exclusivos en diversos productos:
Samsung: Smartphones de la serie Galaxy, televisores QLED y dispositivos IoT.
Garmin Colombia: Descuentos en relojes inteligentes y gadgets deportivos.
Mercado Libre: Electrónicos con envíos gratis y garantías extendidas.
Alkosto: Electrodomésticos y productos tecnológicos con precios especiales.
Sony: Promociones en televisores BRAVIA, audífonos con cancelación de ruido, consolas PlayStation y cámaras de última generación.
En la edición 2024 del evento, las transacciones superaron los $1,5 billones de pesos, con una participación significativa del sector tecnológico. Para este año, la CCCE espera un crecimiento del 19% en las ventas en línea, consolidando al Hot Sale como un evento clave en la digitalización del país.
Un evento que fortalece el comercio electrónico
El auge del comercio digital en Colombia ha sido notable. En 2024, el sector alcanzó un volumen de ventas de 52 mil millones de dólares y se proyecta que, con una tasa de crecimiento del 16% anual, supere los 81 mil millones de dólares para 2027.
Además de beneficiar a los consumidores con grandes descuentos, el Hot Sale impulsa la confianza en las compras digitales y fortalece la relación entre marcas y usuarios. Se estima que más de 8 millones de colombianos aprovecharán esta edición para adquirir tecnología con precios especiales.
Con eventos como este, Colombia sigue consolidándose como un referente del comercio electrónico en la región, promoviendo la transformación digital y facilitando el acceso a innovaciones tecnológicas.