
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habría ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política del país, según reportó este jueves el Miami Herald citando fuentes cercanas a las discusiones, una información que la mandataria negó.
Según el Herald, Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, junto con un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, con la intermediación de Catar, detalló la nota exclusiva del Herald.
Le puede interesar: Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda de la televisión colombiana
Primera propuesta: salida de Maduro con garantías
La primera oferta, presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, contemplaba según estas mismas fuentes la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia con garantías de seguridad en Venezuela, donde Rodríguez asumiría la Presidencia.
Delcy Rodríguez presuntamente ofreció a Estados Unidos un gobierno en Venezuela sin Maduro, según el Miami Herald.
“FAKE!! (falso). Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, expresó Rodríguez en su canal de Telegram, tras conocer la revelación del diario estadounidense.
La también ministra de Hidrocarburos aseguró que «la revolución bolivariana (el chavismo) cuenta con un alto mando político y militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo».
En ese sentido, aseveró que “nada los apartará del camino en la defensa irrenunciable de los derechos de Venezuela y de su digno legado histórico bolivariano”.
Operaciones de la CIA y tensiones con Estados Unidos
La información trasciende un día después de que Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques contra “el narcotráfico” en tierra tras los bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses han matado al menos 27 personas en cinco ataques a embarcaciones cerca de las costas de Venezuela en lo que va de la Administración de Trump, quien ha justificado las acciones porque, según él, buscaban introducir drogas a Estados Unidos.
Le puede interesar: Juan Manuel Santos pidió un gobierno de centro y rechazó los extremos
Pero, cuestionado sobre si había autorizado a la CIA la eliminación de Maduro, Trump indicó el miércoles que sería «ridículo» responder a esa pregunta.
En tanto, el Gobierno venezolano expresó el miércoles que ve con «extrema alarma» el uso de la CIA como «una amenaza contra Venezuela», un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de maniobras que buscan legitimar una operación de cambio de régimen en el país.
Informaciones sobre la renuncia de Maduro
El plan revelado por el Miami Herald es similar a una información publicada la semana pasada por The New York Times, según la cual Maduro ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidenses sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a Estados Unidos la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.
En la segunda propuesta reportada por el Miami Herald, presentada en septiembre, Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición, mientras Maduro buscaría el exilio en Turquía o Catar.
Los planes se presentaron mediante mediadores de Catar, donde Delcy Rodríguez mantiene una relación significativa con miembros de la familia real y tiene parte de sus activos, según el diario miamense.
Dichas propuestas “buscaron persuadir a sectores del Gobierno de Estados Unidos que un ‘Madurismo sin Maduro’ podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante”, escribió el medio.