
El exdirector del FBI, James Comey, se declaró no culpable este miércoles de declaración falsa y obstrucción, cargos con los que fue imputado tras investigar los supuestos vínculos de la campaña electoral de 2016 del presidente Donald Trump con Rusia.
La declaración de no culpabilidad fue presentada por la defensa de Comey durante la lectura de cargos en un tribunal federal de la ciudad de Alexandria, en el cercano estado de Virginia, donde también solicitó un juicio con jurado, fijado para el 5 de enero próximo.
El abogado Patrick Fitzgerald declaró su intención de presentar dos mociones para desestimar el caso antes de que llegue a juicio, en base a lo que califica como la "persecución maliciosa y selectiva" del Gobierno de Trump, y el nombramiento "ilegal" de la fiscal federal interina que presentó los cargos.
- Le puede interesar: Maduro pide apoyo del Vaticano para preservar la paz con EE. UU.
Comey fue autorizado a seguir en libertad sin condiciones en la sesión inicial, que transcurrió sin incidentes tras haber sido adelantada un día por cuestiones de seguridad, según reportes de medios.
Estaba previsto que el veterano abogado y jefe del Buró Federal de Investigaciones (FBI) entre 2013 y 2017 repitiera la declaración de inocencia, como ya hizo en un vídeo publicado poco después de conocerse su imputación. "Soy inocente, así que tengamos un juicio y mantengamos la fe", dijo entonces.
Comey fue imputado el pasado 25 de septiembre por un gran jurado en Virginia por delitos de declaración falsa y obstrucción, cargos presentados por el Departamento de Justicia (DOJ), días después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra sus oponentes políticos.
En concreto, se le acusa de mentir al Congreso durante su comparecencia en septiembre de 2020 cuando negó ser el responsable de la filtración de información a la prensa sobre la investigación sobre los vínculos de Trump con Moscú.
Las acusaciones fueron presentadas en el Distrito del Este de Virginia por la recién nombrada fiscal principal interina Lindsey Halligan, exabogada personal de Trump, quien la puso en el cargo tras la renuncia del anterior fiscal por supuestamente recibir presiones del presidente estadounidense.
- Le recomendamos: Terremoto de 6,6 sacudió la segunda ciudad de Papúa Nueva Guinea
De ser declarado culpable, Comey enfrentaría hasta cinco años de prisión, aunque expertos legales y antiguos fiscales han insistido en que el caso contra el exjefe del FBI será difícil de probar.
Trump ha celebrado la imputación del exdirector, al que calificó de "policía corrupto". A pesar de sus repetidos llamamientos al Departamento de Justicia para que lo acusara y sus ataques personales contra Comey, el mandatario ha insistido en que la imputación no es por venganza, sino "por justicia".