La Unión Europea no reconoce a Guaidó como presidente interino

Mié, 06/01/2021 - 09:54
La organización europea también expresó estar a disposición de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política que atraviesa Venezuela.
Créditos:
Juan Guiadó - Leo Alvarez

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, se pronunció a través de un comunicado en el que discute las elecciones venezolanas del 6 de diciembre del año pasado, donde indica que el proceso electoral para la Asamblea Nacional no cumplió los estándares internacionales para ser legítimo. 

El funcionario europeo recalcó “la falta de pluralismo político en la forma en que se planificaron y ejecutaron las elecciones”. Igualmente, en el comunicado aseguró que “la descalificación de los líderes de la oposición, no permiten que la UE reconozca este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente, ni permiten que su resultado sea considerado representativo”.

Lea también: Viajeros podrán presentar pruebas PCR una vez ingresen al país

El Alto Representante hizo énfasis en unir esfuerzos para devolver la democracia a Venezuela, manteniendo el contacto “con todos los actores políticos y de la sociedad civil, entre ellos, Juan Guaidó y otros representantes”. En el mensaje emitido por el ente europeo, se considera a Guaidó parte de la Asamblea Nacional saliente, la cual presidió y según la UE, fue la última expresión libre de venezolanos en un proceso electoral. 

La Unión Europea reiteró la obligación de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos en Venezuela y se comprometió a estar “alerta ante cualquier acto de represión, en particular contra miembros de la oposición”. 

La organización internacional, lamentó que la Asamblea Nacional haya asumido el poder en medio de unos comicios poco democráticos e hizo un llamado a las autoridades y líderes venezolanos para iniciar un proceso de transición liderado por Venezuela.

“Con el fin de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política, la Unión Europea está dispuesta a apoyar este proceso y también está presta a tomar medidas específicas adicionales” concluye el comunicado. 

Le puede interesar: Balance del primer día de cuarentena en localidades de Bogotá

Por su parte, Juan Guaidó cuestionó el proceso electoral por medio de publicaciones en su cuenta oficial de Twitter, sosteniendo que “los mismos intentos de la dictadura de confundir al país que no les han servido, ni les servirán para nada”.

Asimismo, agradeció el apoyo del Grupo de Lima, quien cataloga como fraudulenta la Asamblea del régimen, en apoyo a la Comisión Delegada.

  

Más KienyKe
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Madonna provocó un frenesí en redes sociales al confirmar que sacará un nuevo álbum para 2026, 'Confessions on a dance floor part 2'.
Kien Opina