Más de 600.000 personas sufrirán cólera en 2017 en Yemen

Dom, 23/07/2017 - 07:00
El número de casos sospechosos de cólera en Yemen se duplicará hacia finales de 2017 y superará 600.000 personas, declaró este domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"El CICR
El número de casos sospechosos de cólera en Yemen se duplicará hacia finales de 2017 y superará 600.000 personas, declaró este domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). "El CICR espera que el número actual de los casos sospechosos de cólera al menos se duplique hacia finales de 2017 y supere 600.000 personas, o uno de cada 45 yemeníes", dice el comunicado. El presidente del CICR, Peter Maurer, llegó este domingo a Yemen en una visita de cinco días.
"La tragedia consiste en que este brote de cólera es una catástrofe humanitaria causada por el hombre que podía prevenirse", dijo Maurer.
Subrayó que es "una consecuencia directa del conflicto que destruyó la infraestructura civil y el sistema de sanidad". Durante su visita Maurer tiene previsto visitar las ciudades de Adén, Taiz y Saná, donde abordará la situación humanitaria con las partes involucradas. [single-related post_id="724670"] El secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, declaró anteriormente que la epidemia del cólera ya se extendió a más del 90 por ciento del territorio de Yemen, la enfermedad fue detectada en todas las provincias, excepto la isla de Socotra. Desde 2014 Yemen es escenario de violentos combates entre los rebeldes hutíes y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, por una parte, y las fuerzas leales al presidente legítimo Abdo Rabu Mansur Hadi, por otra, a las que apoya desde marzo de 2015 una coalición de países del Golfo Pérsico y África del Norte encabezada por Arabia Saudí. Con información de Sputnik. 
Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.