“Ayudar de la mejor manera”, Andrea Petro sobre su fundación para migrantes

Vie, 19/05/2023 - 13:17
Andrea Petro se refirió a las acciones con las que su fundación trabajará por los colombianos en el exterior.
Créditos:
Instagram: @andreapetro91

Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro, presentó oficialmente la fundación con la que pretende ayudar a los colombianos que se encuentran en el exterior, motivarlos a regularizar su situación como migrantes y reducir así los casos de maltrato de los que son víctimas muchos connacionales fuera del país.

En diálogo con Kienyke.com, la fundadora de la Organización Colombiana para Migrantes OCM, Andrea Petro, habló sobre la consolidación de la fundación y lo que le depara en esta primera etapa, en la que centrará sus esfuerzos en los colombianos que se encuentran en España y Francia.

“A partir de Bogotá vamos a tratar de ayudar a las personas, orientarlas, ser el primer filtro en la embajada francesa y española para decirle a las personas que sí tienen posibilidades de viajar de manera regular, con una visa, a estos países y que no lo hagan de manera irregular” señaló Andrea Petro.

Te puede interesar: Andrea Petro y su fundación en pro de los migrantes colombianos

De igual forma, se refirió a las difíciles condiciones que viven los compatriotas en países de Europa cuando permanecen sin los debidos documentos. Una situación que ella experimentó de manera personal y que la motivó a trabajar, desde el 2016, en la creación de una organización para velar por los derechos de los colombianos en el extranjero.

“97% de los asilos están siendo negados, estas personas son completamente vulnerabilizadas en estos países, están pasando por situaciones muy complicadas y están viviendo también en las calles”, puntualizó.

¿Cómo trabajará la Organización Colombiana para Migrantes?

La Organización Colombiana para Migrantes busca, en una primera etapa,  adelantar un trabajo armónico con las embajadas de Colombia en Francia y España, aunque proyecta a futuro expandir su acción a otros países de la Unión Europea.

“Por el momento hemos hablado con la Organización Internacional para las Migraciones OIM, con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, con las diásporas colombianas. Vamos pronto a hablar con la diáspora científica en Suiza, con diferentes fundaciones que ya existen de Colombianos y asociaciones, gente que protege a las mujeres, fundaciones para la poblaciones LGBT, entre otros”, explicó OCM sobre las alianzas que está tendiendo en el ámbito internacional.

Te puede interesar: Andrea Petro: "Mi papá es el amor de mi vida"

En esta primera etapa OCM tendrá ‘antenas’ en Madrid, Barcelona y Valencia, en España, y en París, Francia, desde donde los colombianos podrán encontrar orientación.

“Vamos a tratar de localizar estas personas, de hacer unos mapeos de necesidades, de ver cómo les podemos colaborar, orientar y ayudar, y sobre todo, si estas personas quieren volver al país nosotros también podemos colaborarles con otras organizaciones, con otros entes gubernamentales para que estén más protegidos”, concluyó finalmente Andrea Petro.

Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina