El tatuaje que Andrea Petro se hizo en honor a Colombia

Jue, 13/07/2023 - 13:19
La creadora de la Fundación Colombiana para Migrantes e hija mayor del presidente Gustavo Petro presumió en redes sociales el significativo tattoo.
Créditos:
Freepik / Andrea Petro

Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro y quien se encuentra trabajando actualmente por la protección de los colombianos migrantes en el extranjero, presumió por medio de sus redes sociales un nuevo tatuaje en su cuerpo con el cual buscó homenajear a su tierra natal.

Se trata de la imagen de una guacamaya, con las alas extendidas, luciendo el amarillo, azul y rojo de bandera colombiana. 

La imagen fue compartida junto a un contundente mensaje en el que expresó su orgullo por Colombia, mismo que desde su fundación para la atención de Colombianos en el extranjero la ha llevado a trabajar en defensa de los derechos de sus compatriotas.

“Me hice este tatuaje en honor a mi país”, manifestó la primogénita del jefe de Estado colombiano.

Esta especie de ave, conocida también como ara macao o guacamaya bandera, es autóctona de algunas regiones de Colombia y otros países de Sudamérica.

“Ayudar de la mejor manera”, Andrea Petro sobre su fundación para migrantes

Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro, presentó oficialmente la fundación con la que pretende ayudar a los colombianos que se encuentran en el exterior, motivarlos a regularizar su situación como migrantes y reducir así los casos de maltrato de los que son víctimas muchos connacionales fuera del país.

En diálogo con Kienyke.com, la fundadora de la Organización Colombiana para Migrantes OCM, Andrea Petro, habló sobre la consolidación de la fundación y lo que le depara en esta primera etapa, en la que centrará sus esfuerzos en los colombianos que se encuentran en España y Francia.

Te puede interesar: Andrea Petro: "Mi papá es el amor de mi vida"

“A partir de Bogotá vamos a tratar de ayudar a las personas, orientarlas, ser el primer filtro en la embajada francesa y española para decirle a las personas que sí tienen posibilidades de viajar de manera regular, con una visa, a estos países y que no lo hagan de manera irregular” señaló Andrea Petro.

De igual forma, se refirió a las difíciles condiciones que viven los compatriotas en países de Europa cuando permanecen sin los debidos documentos. Una situación que ella experimentó de manera personal y que la motivó a trabajar, desde el 2016, en la creación de una organización para velar por los derechos de los colombianos en el extranjero.

Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina